Nueva alianza internacional para conservar al yaguareté en la selva misionera

Brasil, Paraguay y Argentina impulsan una estrategia conjunta para proteger al yaguareté. El programa incluye a Misiones, donde vive una de las últimas poblaciones de este felino en el país.

Compartir noticia

Imagen de portada para Nueva alianza internacional para conservar al yaguareté en la selva misionera
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Este viernes, Misiones anunció su integración a una red trinacional junto a Brasil y Paraguay para la conservación del yaguareté y la convivencia con la fauna silvestre. El programa busca proteger corredores biológicos y fomentar el cuidado del felino más emblemático de nuestra región.

La iniciativa incluye establecer áreas de conectividad entre reservas, fortalecer el seguimiento poblacional y promover educación ambiental en las comunidades fronterizas.

¿Por qué es urgente?

El yaguareté, conocido también como jaguar o otorongo, está en grave peligro. Según organizaciones como Proyecto Yaguareté, queda menos del 5 % de su población original en Argentina. Este programa conforma una estrategia regional para impedir su extinción.

¿Qué contempla esta alianza?

  • Creación de corredores ecológicos transfronterizos, clave para permitir el movimiento y la reproducción de la especie.
  • Monitoreo y protección del bosque en la Selva Paranaense, hábitat central para el felino.
  • Campañas de educación y capacitación para convivir con la fauna silvestre, alentando el respeto hacia el yaguareté.

El modelo se basa en experiencias previas como el Plan de Acción para el Yaguareté en el Corredor Verde, coordinado por autoridades nacionales, provinciales, ONGs y comunidades locales.


Una llamada a la reflexión

Este esfuerzo internacional nos invita a pensar cómo valoramos y protegemos nuestro entorno natural. El yaguareté no solo es un símbolo cultural; es una especie "paraguas" cuyo bienestar indica la salud de todo el ecosistema.

Desde Fracrán, somos parte de esa selva. No se trata únicamente de conservar un animal, sino de cuidar las raíces mismas de nuestra identidad y de la vida que compartimos.


Fuentes: Misiones Online, Proyecto Yaguareté, Red Yaguareté, plan de acción del Corredor Verde.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán