Política
118 noticias encontradas
Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?
A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña
Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes
Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente
Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR
Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro
Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei
El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO
Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO
Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Graciela De Moura, la subsecretaria de Industria que se suma como suplente a la Renovación NEO
Emprendedora y actual funcionaria, De Moura aporta una visión desde la gestión y el sector privado. Busca que Misiones sea reconocida como una provincia fronteriza con necesidades específicas.

Walter Rosner, el empresario e inventor de Oberá que se suma a la Renovación NEO
Conocido por crear desde maquinaria para yerba mate hasta un reactor que convierte plástico en combustible, Rosner fue expulsado de LLA y ahora busca una banca con el oficialismo provincial.

Micaela Gacek, la abogada libertaria que se suma a la lista de la Renovación NEO
Como Subsecretaria provincial y ex candidata de Fuerza Liberal, Gacek es una ferviente defensora de las ideas de Milei. Su inclusión en la lista renovadora generó sorpresa y marca una apertura del espacio.

Oscar Herrera Ahuad, el ex gobernador que encabeza la lista de la Renovación NEO
Tras gobernar la provincia y presidir la Legislatura, el médico pediatra busca una banca en el Congreso para defender el 'modelo misionerista' y los intereses de la provincia.

Jorge Fernández, el referente libertario que cierra la lista de suplentes
Con una activa participación en la consolidación del espacio, Fernández promueve la reducción del gasto estatal, la baja de impuestos y la desregulación económica para Misiones.

Darife Tebecheri, segunda suplente en la lista del Partido Libertario
Tebecheri ocupa el segundo lugar en la lista de suplentes del Partido Libertario. No cuenta con un perfil público desarrollado ni se le conocen actividades políticas previas.

Julio Cesar Peralta, primer suplente en la lista del Partido Libertario
Peralta ocupa el primer lugar entre los suplentes del Partido Libertario. Es crucial no confundirlo con un homónimo condenado por narcotráfico en otras provincias.

Mónica Benítez, la referente de San Javier que integra la lista del Partido Libertario
Activa en redes sociales y en la difusión de las ideas libertarias, Benítez se destaca por su liderazgo en San Javier y su rol en el equipo de comunicación de LLA Misiones.

Gustavo Villalba, el segundo candidato titular en la lista del Partido Libertario
Villalba ocupa el segundo lugar en la lista del Partido Libertario. No cuenta con un perfil público desarrollado ni se le conocen actividades políticas previas más allá de su candidatura.

Ninfa Alvarenga, la presidenta del Partido Libertario que busca diferenciarse de LLA
La ex directora de PAMI Misiones encabeza la lista del Partido Libertario con un discurso enfocado en la reducción del Estado, pero marcando distancia con el armado de Milei y denunciando intentos de 'confundir al electorado'.

Olga Rodríguez, la docente jubilada de Eldorado que cierra la lista del Partido Fe
Como tercera suplente, Rodríguez representa la voz de los jubilados y del interior de la provincia, buscando llevar las demandas de las comunidades al Congreso.

Claudio Rodríguez Ferreira, el comerciante agropecuario de San Pedro en la lista del Partido Fe
Como segundo suplente, Rodríguez Ferreira representa al sector productivo del interior de Misiones, buscando llevar al ámbito político las demandas de las economías regionales.

Carmen Romero, la oficial mayor retirada que se suma como suplente al Partido Fe
Con experiencia en el ámbito de la seguridad, Romero, oriunda de Posadas, integra la lista de suplentes del Partido Fe con propuestas para mejorar la seguridad pública.

Maximiliano Hoff, el productor de Panambí que integra la lista del Partido Fe
Como productor agropecuario, Hoff busca llevar al Congreso las demandas del interior de Misiones, con un enfoque en la defensa de las economías regionales y la industrialización.

Graciela Cabral, la candidata titular del Partido Fe que busca fortalecer al espacio
Cabral ocupa el segundo lugar en la lista del Partido Fe. Su candidatura busca aportar una voz desde la provincia para fortalecer la presencia del partido a nivel nacional.

Germán Palavecino, el ex policía que encabeza la lista del Partido Fe
Con un perfil ligado a la seguridad y un discurso nacionalista, el ex suboficial de la Policía de Misiones busca una banca en el Congreso defendiendo a los trabajadores y las economías regionales.

Luis Bogado, el dirigente de Eldorado que cierra la lista del Partido Obrero
Oriundo de Eldorado, Bogado se enfoca en la defensa de los derechos laborales y sociales, la lucha contra el ajuste y la crisis del sector yerbatero.

Tamara Bohl, la joven dirigente de San Pedro en la lista del Partido Obrero
Con 26 años y oriunda de San Pedro, Bohl representa la renovación generacional dentro del PO, aportando una perspectiva joven y del interior a las demandas de los trabajadores.

Luciano 'Jazmín' Kinder, el activista LGBTI y psicopedagogo del Partido Obrero
Con 27 años, Kinder es una de las voces jóvenes y combativas del PO. Su agenda se centra en los derechos de los trabajadores, la diversidad, la inclusión y la crítica a la Ley de Lemas.

Virginia Villanueva, la histórica militante jubilada del Partido Obrero
Con una larga trayectoria como candidata y referente del Polo Obrero, Villanueva defiende los derechos de los jubilados y los trabajadores, y se presenta como una alternativa a los partidos tradicionales.

Aníbal 'Tato' Zeretzki, el docente y referente del Polo Obrero en la lista del PO
Con una larga trayectoria en la izquierda misionera, Zeretzki es una figura clave del Partido Obrero y del Polo Obrero, con un discurso centrado en la defensa de la educación pública y la lucha contra el ajuste.

Florencia Aguirre, la referente del Partido Obrero que encabeza la lista a diputados
Aguirre se posiciona como una voz activa en la defensa de los derechos de los trabajadores, con especial énfasis en los tareferos, y en contra de las políticas de ajuste y precarización laboral.

Gabriel Mauricci, el productor yerbatero de Apóstoles en la lista de Fuerza Patria
Como referente del sector yerbatero, Mauricci se suma a Fuerza Patria para llevar al Congreso la denuncia por la crisis del sector y la defensa de la soberanía alimentaria.

Myriam Meza, la segunda candidata suplente de Fuerza Patria
Meza ocupa el segundo lugar en la lista de suplentes de Fuerza Patria. No cuenta con un perfil público desarrollado ni se le conocen actividades políticas previas.

Raúl Arévalos, el dirigente del PJ que se suma como primer suplente a Fuerza Patria
Congresal del Partido Justicialista, Arévalos es una voz crítica de la situación económica actual y se enfoca en la defensa del comercio local y los intereses de Misiones.

Elvecia Escurdia, la tercera candidata titular en la lista de Fuerza Patria
Escurdia ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria. Aunque su perfil público es limitado, ha participado en debates expresando su preocupación por la crisis en Misiones.

José Martín Ayala, el abogado y sindicalista que secunda a Brítez en Fuerza Patria
Con una extensa trayectoria como abogado, profesor universitario y dirigente de la CTA, Ayala busca llevar al Congreso una agenda en defensa de los trabajadores y los sectores vulnerables.

Cristina Brítez, la ex diputada kirchnerista que lidera la lista de Fuerza Patria
Tras dos mandatos en el Congreso, Brítez busca volver con un discurso de fuerte oposición a las políticas de ajuste y en defensa de las economías regionales. Se presenta como la 'verdadera oposición a Milei'.

Ruth Leiva, la candidata que cierra la lista del Frente por la Vida y los Valores
Leiva es la tercera candidata suplente del frente. Su información pública es limitada, y existe una ambigüedad sobre si es la misma persona que una investigadora académica local.

Juan Manuel Lafuente, segundo suplente en la lista del Frente por la Vida y los Valores
Conocido como 'Juanma UPA', Lafuente es el segundo candidato suplente del frente. No tiene actividad pública o política conocida.

Juana Cabrera Bogado, primera suplente del Frente por la Vida y los Valores
Cabrera Bogado ocupa el primer lugar en la lista de suplentes del frente. No cuenta con un perfil público desarrollado ni se le conocen actividades políticas previas.

José Adrián "Chicho" Vargas, el tercer candidato del Frente por la Vida y los Valores
Vargas es el tercer candidato titular en la lista del frente que apuesta por la renovación. Es importante no confundirlo con una persona de nombre similar condenada por un delito grave.

Aída Vaztique Roldán, la candidata titular del Frente por la Vida y los Valores sin perfil público
Vaztique Roldán ocupa el segundo lugar en la lista titular del frente liderado por Carmelo Bárbaro, pero no cuenta con trayectoria o declaraciones públicas conocidas.

Carmelo Bárbaro, el joven dirigente social que encabeza la lista del Frente por la Vida y los Valores
Sobrino del histórico dirigente del PAyS, Carmelo busca diferenciarse con un perfil propio, enfocado en la renovación política y propuestas para la juventud, como el primer empleo joven.

Mónica Gurina, la referente sindical docente que cierra la lista del PAyS
Secretaria General de la CTA Autónoma y vocera del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), Gurina ha sido procesada por su participación en protestas, lo que califica como 'criminalización de la protesta'.

Mario "Pichi" Esper, el dirigente del PJ que se suma como suplente en el PAyS
El actual vicepresidente del PJ Misiones y ex director de ANSES en Posadas, se integra a la lista del PAyS, sellando la alianza del espacio con sectores del peronismo kirchnerista.

Graciela De Melo, la referente de la CCC que integra la lista del PAyS
Con más de dos décadas de militancia en la Corriente Clasista y Combativa, De Melo es la primera suplente en la lista del PAyS, reforzando la alianza del partido con los movimientos sociales.

Cristian Castro, el diputado provincial del PAyS que ahora busca una banca nacional
El contador y docente de San Javier, actual legislador provincial, se enfoca en la crisis yerbatera y la transparencia en la gestión pública. Propone crear un centro de acopio para productores.

María 'Mariquita' Torres, la voz del kirchnerismo y la comunicación popular en el PAyS
La reconocida periodista y militante, ex presidenta de Nuevo Encuentro, secunda a Bárbaro en la lista del PAyS con una plataforma de defensa de lo público y trabajo territorial.

Héctor "Cacho" Bárbaro, el referente del PAyS que busca volver al Congreso
El presidente del Partido Agrario y Social encabeza la lista con su histórica defensa de los productores yerbateros y tabacaleros, y una fuerte crítica al modelo de desregulación.

Jorge Navarro Frick, el candidato que cierra la lista de suplentes de Forja
Navarro Frick es el tercer candidato a diputado nacional suplente por De la Concertación Forja. No tiene actividad pública o política conocida.

Ramona Correa, segunda candidata suplente en la lista de Forja
Conocida como 'Mónica', Correa ocupa el segundo lugar de suplentes en la lista de De la Concertación Forja. No cuenta con un perfil público conocido.

Humberto Capli Benítez, primer suplente en la lista de Forja
Capli Benítez ocupa el primer lugar entre los suplentes de De la Concertación Forja. No cuenta con un perfil público desarrollado ni se le conocen actividades políticas previas.

Susana Fischer, la candidata de Forja con perfil bajo en la contienda electoral
Fischer ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales titulares de De la Concertación Forja. Su perfil público es muy limitado y no se le conocen declaraciones políticas.

Alejandro Miravet: el periodista y defensor de los adultos mayores que va con Forja
Con una larga trayectoria en medios y en la militancia por los derechos de la tercera edad, Miravet secunda a Dalila Blach con una fuerte crítica a las políticas de ajuste.

Dalila Blach, la presidenta de Forja que encabeza la lista y desafía a los oficialismos
Tras romper con el Frente Renovador, Blach posiciona a Forja como una alternativa de centro-izquierda, con un discurso centrado en la defensa de jubilados y trabajadores.

Johana Ayala, la candidata que completa la lista de La Libertad Avanza
Ayala es la tercera candidata a diputada nacional suplente en la lista de LLA. Su perfil público es prácticamente inexistente, cumpliendo un rol formal en la boleta.

Pablo Klingbeil, el empresario yerbatero de Oberá en la lista de La Libertad Avanza
Dueño del secadero 'El Aguante', Klingbeil se suma a la política desde el sector privado para aportar la visión de las economías regionales a la propuesta libertaria.

Melina Valiente, la referente de la Juventud PRO que se suma a La Libertad Avanza
La abogada de 29 años es una figura activa de la JPRO en Misiones. Su inclusión como primera suplente en la lista de LLA evidencia las alianzas estratégicas del espacio.

Martín Borzi Scholler, el titular de ANSES Posadas que va como candidato de LLA
El contador público, actual jefe de la UDAI de ANSES en la capital provincial, ocupa el tercer lugar en la lista de La Libertad Avanza, consolidando el perfil oficialista del espacio.

Maura Gruber, la voz del sector productivo en la lista de La Libertad Avanza
Empresaria y productora de Santiago de Liniers, Gruber busca llevar al Congreso la agenda del campo y la industria misionera, apoyando las reformas de Javier Milei.

Diego Hartfield: el ex tenista que encabeza la lista de La Libertad Avanza en Misiones
Tras una carrera en el tenis profesional, el obereño se volcó a la política como un firme defensor del proyecto de Javier Milei, con una fuerte crítica a la presión fiscal de la provincia.

Marina Raineck, la candidata que completa la lista de suplentes de Activar
Con 29 años, Raineck es la tercera candidata a diputada nacional suplente en la lista de Activar. Al igual que otros suplentes, su perfil público es inexistente.

Héctor Ariel Salguero, el candidato suplente de Activar con perfil bajo
Salguero ocupa el segundo lugar en la lista de suplentes de Activar. Su perfil público es prácticamente inexistente, cumpliendo un rol formal dentro de la lista.

Julieta Koch, la candidata joven de Activar preocupada por la producción y los jubilados
Con 26 años, Koch es una de las caras nuevas de la elección. Su discurso se centra en la crisis de la industria maderera, la presión fiscal y la difícil situación de los jubilados.

Alejandro Rodríguez, el candidato de Activar con extensa trayectoria en Buenos Aires
Conocido como "Topo", Rodríguez fue ministro de Asuntos Agrarios bonaerense y diputado nacional. Ahora busca una banca por Misiones, impulsando la Zona Aduanera Especial.

Karina Griss: la empresaria y activista social que secunda a Puerta en Activar
Oriunda de Puerto Rico, Griss es una empresaria maderera y representante de 'Pelucas Solidarias'. Se postula con un discurso centrado en la crisis económica y la presión fiscal.

Ramón Puerta: el histórico dirigente que busca volver al Congreso con Activar
Ex gobernador, ex legislador nacional y ex presidente interino, Puerta encabeza la lista de Activar con un discurso centrado en la defensa de los intereses de Misiones.

Unión Cívica Radical: con lista propia, se posiciona como alternativa a la Renovación y a Milei
El radicalismo misionero, con Gustavo González a la cabeza, defiende sus postulados históricos de producción, trabajo, salud y educación pública, y busca recuperar el protagonismo.

Frente Renovador de la Concordia NEO: el oficialismo misionerista y su apuesta por el desarrollo provincial
Con el ex gobernador Herrera Ahuad a la cabeza, la Renovación busca revalidar su poder con una lista diversa que combina experiencia, innovación y juventud para defender el 'modelo misionerista'.

Partido Libertario en Misiones: la otra cara de las ideas de la libertad
Con Ninfa Alvarenga a la cabeza, el partido busca diferenciarse de La Libertad Avanza, aunque comparte la defensa de la reducción del Estado y la baja de impuestos.

Partido Fe: con la seguridad y las economías regionales como banderas
El espacio, encabezado por un ex policía, presenta una lista con productores y jubilados. Su discurso se caracteriza por un enfoque nacionalista y la defensa de los trabajadores.

Partido Obrero: la izquierda clasista que busca ser la voz de las demandas populares
Con una lista de docentes, jubilados y activistas, el PO se opone al ajuste, defiende los derechos de los trabajadores y promueve una agenda de diversidad e inclusión.

Fuerza Patria: el kirchnerismo misionero que se presenta como la 'verdadera oposición' a Milei
Liderado por la ex diputada nacional Cristina Brítez, este espacio defiende un rol activo del Estado, las economías regionales y se opone a las políticas de ajuste.

Frente por la Vida y los Valores: un espacio joven que busca la renovación política
Encabezado por Carmelo Bárbaro, el frente se enfoca en la juventud y el compromiso social. Propone un programa de primer empleo joven y mayor vinculación entre universidades y empresas.

Frente Popular Agrario y Social (PAyS): la voz del agro y los trabajadores
Conducido por 'Cacho' Bárbaro, el PAyS se posiciona como una fuerza de izquierda crítica con las políticas de ajuste y defensora de los sectores productivos y populares de Misiones.

De la Concertación Forja: la alternativa de centro-izquierda que rompió con la Renovación
Liderado por Dalila Blach, este nuevo espacio se define con ideales socialistas y yrigoyenistas, y se enfoca en la defensa de los derechos de los trabajadores y jubilados.

Alianza La Libertad Avanza en Misiones: los defensores de las ideas de Milei
Con un fuerte alineamiento nacional, la lista combina ex-deportistas, empresarios y funcionarios. Su principal bandera es la reducción del Estado y el apoyo al sector productivo.

Conocé a Activar: el espacio liderado por Ramón Puerta para las legislativas
El partido combina la experiencia de políticos consolidados con nuevos perfiles. Su propuesta se centra en la defensa de los intereses de Misiones y el desarrollo económico.

Fracrán celebró su 3er aniversario con la vista en las elecciones
En un acto que adelantó los festejos oficiales, Fracrán conmemoró su tercer año de vida institucional. Hubo discursos de gestión, presentación de la primera reina y un fuerte contexto electoral.

Elecciones 2025 en Misiones: conocé los candidatos a diputados nacionales
A días de las elecciones legislativas, te presentamos la lista de los principales candidatos que competirán por tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Enterate quiénes encabezan las listas de las 11 agrupaciones políticas que participan en Misiones.

Candidatos de Activar para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Activar para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Alianza La Libertad Avanza para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Alianza La Libertad Avanza para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de De la Concertación Forja para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por De la Concertación Forja para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Frente Popular Agrario y Social para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Frente Popular Agrario y Social para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Frente por la Vida y los Valores para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Frente por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Fuerza Patria para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Partido del Obrero para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Partido del Obrero para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Partido Fe para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Partido Fe para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Partido Libertario para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Partido Libertario para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Renovador de la Concordia Neo para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Renovador de la Concordia Neo para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Candidatos de Unión Cívica Radical para las elecciones legislativas 2025 en Misiones
Conocé la lista completa de candidatos a diputados nacionales por Unión Cívica Radical para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre en Misiones.

Radiografía de Fracrán: el intendente Fernández expone la delicada situación financiera del municipio
En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, el intendente Juan Carlos Fernández detalló el estado de las cuentas municipales, la lucha para mantener los servicios básicos y el impacto del ajuste nacional en las promesas de campaña.

Elecciones 2025: Guía completa para votar con la Boleta Única de Papel
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, te explicamos el paso a paso para usar el nuevo sistema de Boleta Única de Papel y cómo consultar el padrón electoral.

Día del Camino en Misiones: Passalacqua, Herrera Ahuad y el intendente de Fracrán en un festejo marcado por la realidad vial
El Gobernador Passalacqua, el candidato Herrera Ahuad y jefes comunales como Juan Fernández de Fracrán, celebraron el Día del Trabajador Vial en un acto de campaña, mientras Misiones lidera las estadísticas de muertes en siniestros viales.

Visita de escuelas a la Legislatura: entre la educación cívica y el calendario electoral
Estudiantes de Fracrán, Oberá y Posadas recorrieron la Cámara de Representantes de Misiones. La visita, parte de un programa educativo, se da a menos de un mes de las elecciones legislativas.

Fuerte caída de la confianza en el Gobierno: el índice de la UTDT registró su valor más bajo
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella cayó un 8,2% en septiembre, su segundo descenso consecutivo y el valor más bajo de la gestión. El dato se conoce en medio de una semana financiera compleja.

La campaña oficialista llegó a Fracrán: Herrera Ahuad en busca de apoyo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo, Oscar Herrera Ahuad, visitó Fracrán y se reunió con vecinos y autoridades. La visita pone en relieve el contraste entre la política provincial y las demandas de infraestructura de la región.

Terciados Paraíso avanza para ser el municipio 80 de Misiones
El proyecto de ley para la municipalización de Terciados Paraíso, en el departamento de San Pedro, ya fue presentado en la Legislatura y se tratará próximamente. La iniciativa busca reforzar la descentralización y dar autonomía a la comunidad.

Duro revés para Milei: Diputados revirtió los vetos a leyes de financiamiento universitario y pediátrico
Con un amplio consenso que incluyó el voto unánime de los legisladores misioneros, la Cámara baja insistió en la sanción de las leyes que garantizan fondos para las altas casas de estudio y para el Hospital Garrahan, enviando una fuerte señal política al Ejecutivo.

Fracrán avanza en transparencia: firmó un convenio para crear su propio Digesto Jurídico
El intendente Juan Fernández y autoridades del Concejo Deliberante participaron de la firma de un convenio con la Legislatura provincial para ordenar y modernizar la normativa local.

Elección bonaerense: Kicillof se impone por 10 puntos y genera un sismo político y financiero
La contundente victoria del oficialismo bonaerense por más de 10 puntos reconfigura el mapa político, anticipa una fuerte tensión en los mercados y obliga al gobierno de Milei a replantear su estrategia.

ATE se suma con fuerza a la lucha docente en Alem
La seccional 50 de ATE participó en la asamblea sobre la Ruta 14 y convocó a un paro provincial para el 10 de septiembre en reclamo de mejoras salariales y edilicias.

Conflicto salarial en San Vicente: ATE exige diálogo y denuncia una postura “anti-sindical” del intendente
Trabajadores municipales de San Vicente, liderados por ATE, protestaron frente a la municipalidad exigiendo la reapertura de paritarias. Denuncian un aumento unilateral insuficiente del 3% y persecución gremial.

Misiones presenta un amparo para frenar la revisión de pensiones por invalidez
El gobierno provincial, por orden de Hugo Passalacqua, busca proteger a más de 30.000 misioneros ante la medida de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de revisar y suspender pensiones no contributivas.

Contundente triunfo del oficialismo en Corrientes: Juan Pablo Valdés es el nuevo gobernador electo
Con un amplio respaldo en las urnas, el candidato de ECO + Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso con cerca del 70% de los votos y sucederá a Gustavo Valdés. El candidato libertario quedó en cuarto lugar.

Histórico: Fracrán fue sede del Foro de Concejales del Alto Uruguay y debatió obras clave
En su primera vez como anfitrión, el municipio de Fracrán reunió a ediles de la región para debatir sobre seguridad vial, agua potable y presupuesto. Se aprobó impulsar un puente aéreo sobre la Ruta 14.

Misiones acelera su digitalización y se afianza como líder tecnológico del NEA
El gobierno nacional y Misiones firmaron un convenio para modernizar la gestión pública. La provincia ya supera a sus vecinos del NEA en varios indicadores de innovación y conectividad.

Buscan declarar de Interés Provincial el tercer aniversario de Fracrán
Un proyecto de ley, impulsado por la diputada Felicia Cáceres, busca un reconocimiento para el joven municipio. El texto destaca la lucha vecinal por la municipalización y advierte sobre el impacto de recortes presupuestarios en obras clave.

Diputados volteó el veto a la Ley de Discapacidad y sostuvo el de jubilados en una sesión maratónica
En una tensa y extensa jornada, la Cámara de Diputados revirtió el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad pero no logró los votos para insistir con el bono a jubilados. La sesión expuso fuertes cruces y realineamientos políticos.

Sin acuerdo salarial, el paro nacional universitario impacta en la UNaM y congela el inicio de clases
Más de 50 universidades nacionales, incluyendo la de Misiones, comenzaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto. El Gobierno no convocó a paritarias y el segundo cuatrimestre está en suspenso.

Gobierno Nacional veta aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El presidente Javier Milei oficializó el veto total a las leyes de movilidad jubilatoria y de emergencia en discapacidad que había aprobado el Congreso. La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

Tamaris Weller fue candidata a concejal por La Libertad Avanza en Eldorado
Vivió en Fracrán. La comerciante y emprendedora encabezó la lista del sublema “¡Viva la Libertad Carajo!”, en su primera participación activa en política. Se presentó como una vecina motivada por el discurso del presidente Javier Milei.

Passalacqua en clave institucional: "Algún día el poder central entenderá que las provincias somos preexistentes a la Nación"
En medio de cruces entre gobernadores y el presidente Milei, el mandatario misionero habló desde un acto oficial por el 9 de julio y llamó a evitar discursos de odio.

El Gobierno disolvió Vialidad Nacional y abre licitación para 9.120 km de rutas
Por decreto, se disuelven la Dirección Nacional de Vialidad y organismos afines. Sus funciones pasan al Ministerio de Economía, Gendarmería y nueva agencia vial. Qué significa y quién controla ahora.

Passalacqua se reunió con todos los intendentes de Misiones: 'Son la piedra basal del misionerismo'
El encuentro se realizó el jueves 4 de julio en Posadas. Participaron jefes comunales de toda la provincia, incluyendo a Fracrán. Se habló de financiamiento, infraestructura y gestión local.

San Pedro aprobó la publicación regular de su Boletín Oficial Municipal
El Concejo Deliberante del municipio vecino estableció la publicación semanal del Boletín Oficial para garantizar el acceso a la información pública. La ordenanza fue aprobada por unanimidad.

Tras la nota por el balance rechazado, el intendente de Fracrán salió al aire para aclarar la situación
En diálogo con Radio 10 de San Vicente, Juan Fernández y el abogado del municipio explicaron por qué el balance 2023 fue observado, y afirmaron que se trató de errores formales, sin irregularidades en los fondos.

Balance municipal 2024: entregado fuera de término y desaprobado el 2023
El Concejo Deliberante de Fracrán trató el balance 2024 y rechazó por unanimidad el correspondiente al ejercicio 2023.
