Día del Camino en Misiones: Passalacqua, Herrera Ahuad y el intendente de Fracrán en un festejo marcado por la realidad vial
El Gobernador Passalacqua, el candidato Herrera Ahuad y jefes comunales como Juan Fernández de Fracrán, celebraron el Día del Trabajador Vial en un acto de campaña, mientras Misiones lidera las estadísticas de muertes en siniestros viales.
Compartir noticia

En el marco del Día del Trabajador Vial y del Camino, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el candidato a diputado nacional por el oficialismo, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron un acto de celebración en Posadas. Del evento también participaron intendentes de distintas localidades, entre ellos el jefe comunal de Fracrán, Juan Fernández. El encuentro, con un claro tinte de campaña electoral, sirvió para destacar las inversiones en infraestructura y elogiar la labor de los empleados del sector.
Durante el acto, Passalacqua subrayó la importancia de "cuidar al que nos cuida" y destacó el rol de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en el desarrollo de la provincia. "Misiones es una provincia caminera, es una provincia que anda", afirmó el mandatario, en un discurso que buscó resaltar los logros de su gestión en materia de obra pública. A su lado, Herrera Ahuad, en plena carrera proselitista, reforzó el mensaje, vinculando el trabajo vial con el progreso y el futuro de la provincia.
El contraste de las cifras
Sin embargo, la celebración se da en un contexto sombrío para la seguridad vial en la provincia. Más allá de los discursos oficiales, las cifras de siniestralidad vial en Misiones plantean un duro contraste con el clima festivo del acto. Según un informe reciente basado en datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Misiones lidera el ranking nacional de muertes en rutas y calles, una realidad trágica que interpela directamente a las políticas públicas de infraestructura y prevención.
Este escenario plantea una pregunta ineludible: ¿son suficientes las obras viales si no van acompañadas de políticas de control y educación efectivas para reducir la mortalidad? La presencia del candidato oficialista en el acto es vista por analistas como una estrategia para capitalizar las obras públicas, pero para muchos vecinos, resalta la urgencia de que los futuros legisladores asuman un compromiso real y medible con la disminución de las muertes en las rutas.
La jornada deja un sabor agridulce: por un lado, el merecido reconocimiento a los trabajadores viales que construyen y mantienen los caminos de la provincia; por otro, la visibilización de una deuda pendiente y urgente con la seguridad y la vida de todos los misioneros. La verdadera celebración llegará cuando las rutas dejen de ser el escenario de una tragedia cotidiana.
Fuentes:
- Primera Edición
- Archivo de Fracrán Noticias

