Día del Camino en Misiones: Passalacqua, Herrera Ahuad y el intendente de Fracrán en un festejo marcado por la realidad vial

El Gobernador Passalacqua, el candidato Herrera Ahuad y jefes comunales como Juan Fernández de Fracrán, celebraron el Día del Trabajador Vial en un acto de campaña, mientras Misiones lidera las estadísticas de muertes en siniestros viales.

Compartir noticia

Imagen de portada para Día del Camino en Misiones: Passalacqua, Herrera Ahuad y el intendente de Fracrán en un festejo marcado por la realidad vial
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

En el marco del Día del Trabajador Vial y del Camino, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el candidato a diputado nacional por el oficialismo, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron un acto de celebración en Posadas. Del evento también participaron intendentes de distintas localidades, entre ellos el jefe comunal de Fracrán, Juan Fernández. El encuentro, con un claro tinte de campaña electoral, sirvió para destacar las inversiones en infraestructura y elogiar la labor de los empleados del sector.

Durante el acto, Passalacqua subrayó la importancia de "cuidar al que nos cuida" y destacó el rol de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en el desarrollo de la provincia. "Misiones es una provincia caminera, es una provincia que anda", afirmó el mandatario, en un discurso que buscó resaltar los logros de su gestión en materia de obra pública. A su lado, Herrera Ahuad, en plena carrera proselitista, reforzó el mensaje, vinculando el trabajo vial con el progreso y el futuro de la provincia.

El contraste de las cifras

Sin embargo, la celebración se da en un contexto sombrío para la seguridad vial en la provincia. Más allá de los discursos oficiales, las cifras de siniestralidad vial en Misiones plantean un duro contraste con el clima festivo del acto. Según un informe reciente basado en datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Misiones lidera el ranking nacional de muertes en rutas y calles, una realidad trágica que interpela directamente a las políticas públicas de infraestructura y prevención.

Este escenario plantea una pregunta ineludible: ¿son suficientes las obras viales si no van acompañadas de políticas de control y educación efectivas para reducir la mortalidad? La presencia del candidato oficialista en el acto es vista por analistas como una estrategia para capitalizar las obras públicas, pero para muchos vecinos, resalta la urgencia de que los futuros legisladores asuman un compromiso real y medible con la disminución de las muertes en las rutas.

La jornada deja un sabor agridulce: por un lado, el merecido reconocimiento a los trabajadores viales que construyen y mantienen los caminos de la provincia; por otro, la visibilización de una deuda pendiente y urgente con la seguridad y la vida de todos los misioneros. La verdadera celebración llegará cuando las rutas dejen de ser el escenario de una tragedia cotidiana.


Fuentes:

  • Primera Edición
  • Archivo de Fracrán Noticias

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán