Misiones acelera su digitalización y se afianza como líder tecnológico del NEA

El gobierno nacional y Misiones firmaron un convenio para modernizar la gestión pública. La provincia ya supera a sus vecinos del NEA en varios indicadores de innovación y conectividad.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones acelera su digitalización y se afianza como líder tecnológico del NEA
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

POSADAS, MISIONES - El Gobierno de Misiones, en un acto celebrado en las instalaciones de Silicon Misiones, firmó este miércoles un importante convenio con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para implementar el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) en toda la administración pública provincial. Este paso no es un hecho aislado, sino que consolida a la provincia como la líder indiscutida en materia de innovación y modernización tecnológica en el Noreste Argentino (NEA).

El acuerdo, rubricado por autoridades nacionales y provinciales, busca despapelizar, agilizar y otorgar mayor transparencia a todos los procesos administrativos. Para el ciudadano de a pie, esto se traducirá a futuro en menos colas, trámites más rápidos y un acceso más simple a los servicios del Estado.

Lo que diferencia a Misiones es el contexto en el que se da este avance. Mientras que las provincias vecinas de Corrientes, Chaco y Formosa también impulsan sus propias agendas digitales, Misiones exhibe una ventaja cualitativa y cuantitativa. Según el último informe del Observatorio de Políticas Públicas para la Economía Digital, Misiones lidera en el NEA la penetración de fibra óptica en hogares, un indicador clave para la calidad de la conectividad, y presenta el mayor índice de adopción de tecnologías en el sector público.

En comparación, Corrientes ha avanzado en la digitalización de un 60% de sus trámites centrales, pero aún enfrenta desafíos en la conectividad rural. Chaco, por su parte, ha enfocado sus esfuerzos en la plataforma "Tu Gobierno Digital", aunque con una implementación más lenta. Formosa ha logrado mejoras significativas en la velocidad promedio de internet, pero la digitalización de su administración se encuentra en una etapa más inicial.

La firma de este convenio en Silicon Misiones, el polo tecnológico que se ha convertido en el emblema de la innovación provincial, es un mensaje contundente: Misiones no solo busca modernizarse, sino que está sentando las bases para una economía basada en el conocimiento, posicionándose estratégicamente de cara al futuro y marcando el ritmo de la transformación digital en toda la región.

Fuentes

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán