Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios
La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.
Compartir noticia

El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones, en una acción conjunta con el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), anunció la ampliación del relevamiento de precios en las Ferias Francas. La medida, que busca construir un índice de precios específico para el sector, se presenta como un paso hacia la transparencia y la planificación productiva. Sin embargo, su alcance pone en evidencia, una vez más, la centralización de las políticas provinciales.
La iniciativa, que durante 2024 se limitó a Posadas, ahora incorpora a los municipios de Apóstoles, Oberá, San Vicente y Eldorado. Aunque la expansión es un avance, la suma total de localidades relevadas asciende a cinco, lo que representa apenas un 6.41% de los 78 municipios que componen la provincia de Misiones.
Este tímido intento de federalismo deja nuevamente en el olvido a numerosas comunidades productoras, entre ellas Fracrán, que continúan al margen de herramientas estadísticas clave y de programas de beneficio directo como el "Ahora Gas". La falta de inclusión en estas políticas subraya la brecha existente entre los discursos de desarrollo provincial y la realidad que viven los pequeños productores en el interior profundo.
Según el comunicado oficial, el objetivo del índice es "conocer la evolución real de los precios, acompañar la planificación productiva y aportar información para el diseño de políticas públicas". No obstante, la efectividad de dichas políticas queda en entredicho cuando los datos se recolectan en un universo tan acotado, ignorando las diversas realidades económicas y productivas del resto de la provincia.
Presencia en eventos, ausencia en el territorio
En un contraste notorio, el Ministerio de Agricultura Familiar tuvo una destacada participación en la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente. Con un stand que ofreció gastronomía artesanal y productos locales, la cartera provincial mostró su apoyo a los emprendedores en eventos de gran visibilidad.
Si bien esta participación es valiosa para la promoción regional, para muchos productores la pregunta sigue siendo cuándo esa misma energía y recursos se destinarán a políticas estructurales que integren de manera efectiva a todos los municipios, garantizando que herramientas como el relevamiento de precios no sean un privilegio de unos pocos.
Mientras el trabajo de campo se extenderá "progresivamente" hasta 2026, la urgencia de los productores familiares de localidades como Fracrán por ser vistos y tenidos en cuenta sigue esperando una respuesta contundente del gobierno provincial.
Fuentes:
- Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones









