Gobierno Nacional veta aumento a jubilados y emergencia en discapacidad
El presidente Javier Milei oficializó el veto total a las leyes de movilidad jubilatoria y de emergencia en discapacidad que había aprobado el Congreso. La decisión se fundamenta en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.
Compartir noticia

El Gobierno Nacional oficializó este lunes el veto total a dos leyes clave aprobadas por el Congreso: la que establecía una nueva fórmula de movilidad para los haberes jubilatorios y la que declaraba la emergencia nacional en materia de discapacidad. La medida, firmada por el presidente Javier Milei y su gabinete, se publicó en el Decreto 534/2025 del Boletín Oficial.
Desde el Poder Ejecutivo, el principal argumento para justificar la decisión es el impacto fiscal que tendrían ambas normas. Según el Gobierno, las leyes generarían un gasto "insostenible" que pondría en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas y las metas económicas acordadas.
La ley de movilidad jubilatoria, además de un aumento del 7,2%, contemplaba la reapertura de una moratoria previsional. Por su parte, la ley de emergencia en discapacidad buscaba reforzar las pensiones no contributivas por invalidez y permitir su compatibilidad con empleos formales de bajos ingresos.
La decisión presidencial fue comunicada a través de las redes sociales de la Oficina del Presidente.
El veto abre un nuevo escenario político en el Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría de dos tercios en ambas cámaras para insistir con la sanción de las leyes, un objetivo que se presenta complejo para las fuerzas no alineadas con el oficialismo.
Fuentes:
- Boletín Oficial de la República Argentina
- Oficina del Presidente de la República Argentina

