Elecciones 2025: La Libertad Avanza se consolida y reconfigura el Congreso

Con el 40.65% de los votos a nivel nacional, el oficialismo se impuso en las legislativas y sumará 36 diputados y 7 senadores. En Misiones, obtuvo 2 de las 3 bancas en juego. Fuerte retroceso de los partidos provinciales.

Compartir noticia

Imagen de portada para Elecciones 2025: La Libertad Avanza se consolida y reconfigura el Congreso
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

En una jornada electoral que redefine el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se consolidó este domingo como la primera fuerza a nivel nacional con un 40.65% de los votos, superando por casi 9 puntos a la principal coalición opositora de Fuerza Patria y aliados, que alcanzó el 31.7%. El resultado implica un fuerte espaldarazo para el gobierno de Javier Milei y una reconfiguración significativa de ambas cámaras del Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre.

El oficialismo no solo ganó en 15 de los 24 distritos, incluyendo la estratégica provincia de Buenos Aires, sino que también capitalizó este triunfo en una cosecha clave de bancas que le darán mayor poder legislativo para la segunda mitad de su mandato.

Un Congreso con nueva mayoría

El cambio más drástico se observará en la Cámara de Diputados. De las 127 bancas que se ponían en juego, La Libertad Avanza y sus aliados lograron quedarse con 64 escaños. Teniendo en cuenta que solo arriesgaban 28, el bloque oficialista sumará 36 diputados, pasando a tener una bancada considerablemente más robusta.

La contracara es el peronismo y sus aliados de Unión por la Patria (ahora bajo el sello Fuerza Patria en muchos distritos), que ponían en juego 48 bancas y solo pudieron retener 31, sufriendo una pérdida neta de 17 diputados. Sin embargo, la mayor sangría la sufrieron los diversos partidos provinciales y otras fuerzas menores, que arriesgaban 50 escaños y apenas retuvieron 24, perdiendo 26 lugares en la cámara baja.

En el Senado, donde se renovaban 24 bancas correspondientes a 8 provincias, el oficialismo también sacó una ventaja clave. LLA obtuvo 13 senadores, y como solo ponía 6 en juego, suma 7 bancas nuevas. El peronismo, por su parte, perdió 3 senadores (obtuvo 6 y renovaba 9), mientras que otras fuerzas provinciales perdieron 6.

El resultado en Misiones: LLA se quedó con dos bancas

En sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza se impuso en Misiones con el 37.08% de los votos (223,539 sufragios). Este resultado le permitió quedarse con 2 de las 3 bancas para la Cámara de Diputados que la provincia ponía en juego.

El Frente Renovador de la Concordia Neo, que hasta ahora ostentaba la representación mayoritaria, quedó en segundo lugar con el 30.07% de los votos (181,238). De esta manera, solo pudo obtener una banca, sufriendo un retroceso significativo, ya que ponía en juego sus 3 escaños.

Más atrás quedaron Fuerza Patria con el 9.42% y el Frente Popular Agrario y Social con el 8.36%, sin alcanzar los votos necesarios para obtener representación.

Foco en Guaraní: Triunfo ajustado de los libertarios

En el departamento de Guaraní, una de las zonas de mayor peso electoral en el centro de la provincia, la elección fue particularmente reñida. La Libertad Avanza se alzó con la victoria por una diferencia de apenas 316 votos sobre el Frente Popular Agrario y Social (PAyS).

Los libertarios cosecharon 10,608 votos (31.95%), mientras que el PAyS, que traccionó fuerte en la zona, alcanzó los 10,292 votos (31.0%). En tercer lugar, y más lejos, se ubicó el oficialismo provincial del Frente Renovador de la Concordia Neo, con 7,340 votos (22.11%). Este resultado en el corazón del monte misionero refleja la nueva dinámica política que atraviesa la provincia.


Fuentes:

  • Cámara Nacional Electoral (Datos provisorios)

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Inspectores del Ministerio de Ecología intervinieron en lotes de Montecarlo y Fracrán a raíz de denuncias de comunidades originarias, constatando la extracción de ejemplares nativos. La cartera ambiental investiga el hecho.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Hoy, 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Veganismo. Te contamos qué es, por qué es una oportunidad para Misiones y cómo se relaciona con la ecología.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

ATE San Vicente acusa al municipio de falsear un acuerdo salarial y desviar fondos a la Fiesta de la Madera mientras congela sueldos. Denuncian 'negligencia' y falta de transparencia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

Del 5 al 9 de noviembre, San Vicente celebra cuatro décadas de su tradicional fiesta. Con más de 150 expositores y una renovada grilla de espectáculos, el evento busca honrar al sector foresto-industrial y fortalecer la economía local.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para ¿Cometa o nave extraterrestre? El misterio del visitante interestelar 3I/ATLAS

¿Cometa o nave extraterrestre? El misterio del visitante interestelar 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS, un objeto de otro sistema solar, alcanza hoy su punto más cercano al Sol. Mientras la ciencia lo estudia, un astrofísico de Harvard plantea una hipótesis audaz: ¿y si no fuera un objeto natural?

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Fracrán tendrá su primera carrera de nivel superior en convenio con el IMES

Fracrán tendrá su primera carrera de nivel superior en convenio con el IMES

El próximo 6 de noviembre se lanzará la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, un hito educativo para el joven municipio misionero.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Más de 200.000 árboles nativos plantados en 16 años de restauración de la selva misionera

Más de 200.000 árboles nativos plantados en 16 años de restauración de la selva misionera

La Fundación Vida Silvestre Argentina celebra 16 años de trabajo ininterrumpido en Misiones, logrando la plantación de más de 200.000 árboles nativos y la restauración de 640 hectáreas de selva, un refugio clave para el yaguareté.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones de duelo: Passalacqua decretó dos días de luto por la tragedia de Campo Viera

Misiones de duelo: Passalacqua decretó dos días de luto por la tragedia de Campo Viera

El Gobierno de Misiones estableció dos días de duelo provincial en memoria de las víctimas del trágico siniestro vial en la Ruta 14. Las banderas permanecerán a media asta.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Intendente de Fracrán en el 3er aniversario del municipio: "Hay que saber respetar la decisión de la mayoría"

Intendente de Fracrán en el 3er aniversario del municipio: "Hay que saber respetar la decisión de la mayoría"

En el día del tercer aniversario de Fracrán, el intendente Juan Fernández reflexionó sobre el resultado electoral, expresó sus condolencias por la tragedia de Campo Viera y reafirmó su compromiso de "sacar un Fracrán adelante".

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tragedia en Ruta 14: al menos ocho muertos al caer un colectivo al arroyo Yazá en Campo Viera

Tragedia en Ruta 14: al menos ocho muertos al caer un colectivo al arroyo Yazá en Campo Viera

En plena jornada electoral, un colectivo con unos 50 pasajeros chocó con un auto y desbarrancó en Campo Viera, Misiones. Hay más de 20 heridos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán