ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos

El Concejo Deliberante de San Vicente derivó a comisión un pedido de informe de ATE sobre los gastos de la Fiesta de la Madera. El gremio exige transparencia y respuestas salariales al intendente, que mantiene silencio.

Compartir noticia

Imagen de portada para ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional 50 de San Vicente continúa presionando a la gestión del intendente Fabián Rodríguez en busca de transparencia sobre el uso de fondos públicos y una urgente recomposición salarial. El conflicto, que lleva semanas, escaló con la intervención del Concejo Deliberante, mientras el Ejecutivo municipal mantiene un llamativo silencio.

El pasado martes 11 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Vicente trató la nota presentada por ATE el 7 de noviembre. En ella, el sindicato solicitaba que el cuerpo legislativo acompañara un pedido de informe dirigido al intendente sobre la ejecución presupuestaria y, en particular, sobre los fondos destinados a la reciente Fiesta Nacional de la Madera (FNM).

Por unanimidad, los concejales decidieron derivar el expediente a la Comisión de Presupuesto, Tasas y Hacienda para su análisis. Esta comisión, integrada por el presidente del HCD, Jorge Hasan, la concejal oficialista Sandra P. Rodríguez (hermana del intendente) y el concejal René Prox, tiene la facultad de solicitar documentación contable y convocar a funcionarios para que brinden explicaciones, según lo establece el Reglamento Interno.

El reclamo de ATE se fundamenta en las declaraciones públicas del propio intendente Rodríguez, quien afirmó haber gastado más de 200 millones de pesos en la organización de la fiesta. Sin embargo, según el gremio, en el presupuesto municipal no figura ninguna partida específica para tal fin.

"El intendente dijo públicamente que se gastaron más de 200 millones en la Fiesta Nacional de la Madera, pero en el presupuesto no figura ninguna partida para eso, y hace una semana nos dijo que no había plata para sueldos. Son hechos que generan dudas y que deben aclararse con documentación", había declarado Atiano Masoneves, secretario general de ATE Seccional 50.

Este pedido de explicaciones no es nuevo. A fines de octubre, desde ATE ya habían advertido sobre una presunta "maniobra administrativa" para desviar fondos, anticipando un posible uso discrecional de recursos en detrimento de los salarios de los trabajadores municipales.

Mientras el intendente participaba de la inauguración de la FNM junto a autoridades provinciales el pasado 6 de noviembre, los trabajadores de ATE se manifestaban en la rotonda de acceso a la ciudad para visibilizar su reclamo.

Ahora, el sindicato se mantiene a la espera de una doble respuesta: la del intendente al pedido de informe original y la del dictamen que emita la comisión del Concejo Deliberante.

Fuentes: Fracrán Noticias, ATE Seccional 50.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

El IPC de octubre registró una suba del 2,3%, acumulando 24,8% en 2025. La variación interanual se ubicó en 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el Nivel Amarillo por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas en Misiones y la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán