ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos
El Concejo Deliberante de San Vicente derivó a comisión un pedido de informe de ATE sobre los gastos de la Fiesta de la Madera. El gremio exige transparencia y respuestas salariales al intendente, que mantiene silencio.
Compartir noticia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional 50 de San Vicente continúa presionando a la gestión del intendente Fabián Rodríguez en busca de transparencia sobre el uso de fondos públicos y una urgente recomposición salarial. El conflicto, que lleva semanas, escaló con la intervención del Concejo Deliberante, mientras el Ejecutivo municipal mantiene un llamativo silencio.
El pasado martes 11 de noviembre, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de San Vicente trató la nota presentada por ATE el 7 de noviembre. En ella, el sindicato solicitaba que el cuerpo legislativo acompañara un pedido de informe dirigido al intendente sobre la ejecución presupuestaria y, en particular, sobre los fondos destinados a la reciente Fiesta Nacional de la Madera (FNM).
Por unanimidad, los concejales decidieron derivar el expediente a la Comisión de Presupuesto, Tasas y Hacienda para su análisis. Esta comisión, integrada por el presidente del HCD, Jorge Hasan, la concejal oficialista Sandra P. Rodríguez (hermana del intendente) y el concejal René Prox, tiene la facultad de solicitar documentación contable y convocar a funcionarios para que brinden explicaciones, según lo establece el Reglamento Interno.
El reclamo de ATE se fundamenta en las declaraciones públicas del propio intendente Rodríguez, quien afirmó haber gastado más de 200 millones de pesos en la organización de la fiesta. Sin embargo, según el gremio, en el presupuesto municipal no figura ninguna partida específica para tal fin.
"El intendente dijo públicamente que se gastaron más de 200 millones en la Fiesta Nacional de la Madera, pero en el presupuesto no figura ninguna partida para eso, y hace una semana nos dijo que no había plata para sueldos. Son hechos que generan dudas y que deben aclararse con documentación", había declarado Atiano Masoneves, secretario general de ATE Seccional 50.
Este pedido de explicaciones no es nuevo. A fines de octubre, desde ATE ya habían advertido sobre una presunta "maniobra administrativa" para desviar fondos, anticipando un posible uso discrecional de recursos en detrimento de los salarios de los trabajadores municipales.
Mientras el intendente participaba de la inauguración de la FNM junto a autoridades provinciales el pasado 6 de noviembre, los trabajadores de ATE se manifestaban en la rotonda de acceso a la ciudad para visibilizar su reclamo.
Ahora, el sindicato se mantiene a la espera de una doble respuesta: la del intendente al pedido de informe original y la del dictamen que emita la comisión del Concejo Deliberante.
Fuentes: Fracrán Noticias, ATE Seccional 50.









