Duro revés para Milei: Diputados revirtió los vetos a leyes de financiamiento universitario y pediátrico

Con un amplio consenso que incluyó el voto unánime de los legisladores misioneros, la Cámara baja insistió en la sanción de las leyes que garantizan fondos para las altas casas de estudio y para el Hospital Garrahan, enviando una fuerte señal política al Ejecutivo.

Compartir noticia

Imagen de portada para Duro revés para Milei: Diputados revirtió los vetos a leyes de financiamiento universitario y pediátrico
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

En una sesión maratónica que se extendió hasta la noche del miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación asestó una contundente derrota política al gobierno de Javier Milei al rechazar dos de sus vetos más sensibles: el que anulaba la ley de financiamiento para las universidades nacionales y el que dejaba sin efecto la emergencia para la atención pediátrica y el Hospital Garrahan.

Con una mayoría calificada de dos tercios, superior a la necesaria, el cuerpo legislativo insistió en la sanción de ambas normativas, que ahora pasarán al Senado para su tratamiento definitivo. La decisión fue acompañada por movilizaciones en distintos puntos del país, incluyendo una masiva marcha en Posadas.

El primer veto en ser tratado fue el de la Ley 27.781 de Financiamiento de las Universidades Nacionales. El rechazo al veto presidencial cosechó 174 votos afirmativos, 4 negativos y 3 abstenciones. Esta ley establece pautas de actualización presupuestaria para las altas casas de estudio, un reclamo sostenido por la comunidad educativa en los últimos meses.

Posteriormente, se trató el veto a la Ley 27.782, que declaraba la emergencia nacional en materia de atención pediátrica y oncopediátrica y garantizaba fondos para el Hospital Garrahan. En este caso, el resultado fue aún más amplio: 191 votos a favor de rechazar el veto, 2 en contra y 2 abstenciones.

El voto de los legisladores misioneros

Un punto destacado de la jornada fue la unidad de los representantes de Misiones. Los siete diputados nacionales por la provincia votaron de manera afirmativa en ambos casos, rechazando los vetos del Poder Ejecutivo.

Los diputados del bloque Innovación Federal, Carlos Arrechea, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa, cumplieron con lo que habían adelantado y votaron en defensa de las leyes. A ellos se sumaron los representantes de Juntos por el Cambio, Martín Arjol (UCR) y Florencia Klipauka (PRO), y el diputado nacional y exgobernador Oscar Herrera Ahuad.

Herrera Ahuad expresó su "enorme satisfacción" tras la votación, destacando que "se trata de dos leyes muy sensibles para la sociedad, una vinculada a la salud de los más pequeños y la otra al futuro de nuestros jóvenes".

Repercusiones en Misiones

La decisión de la Cámara baja fue celebrada por distintos actores de la provincia. El gobernador Hugo Passalacqua utilizó sus redes sociales para manifestar su apoyo: "Celebro la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de insistir con la sanción de las leyes de financiamiento de las universidades nacionales y de emergencia pediátrica", afirmó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Sergio Katogui, calificó la jornada como "un día histórico" y un "paso importantísimo" para garantizar la continuidad y el funcionamiento de las universidades públicas.

La jornada estuvo enmarcada por una multitudinaria manifestación en Posadas, donde estudiantes, docentes y ciudadanos marcharon desde el rectorado de la UNaM hasta la Plaza 9 de Julio en defensa de la educación pública y en repudio a los vetos presidenciales.

Con este resultado, la palabra final ahora la tiene el Senado, que deberá reunir también una mayoría de dos tercios para convertir en ley de forma definitiva ambas iniciativas.

Fuentes

  • Congreso de la Nación Argentina
  • Medios nacionales y provinciales

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán