Frente Popular Agrario y Social (PAyS): la voz del agro y los trabajadores
Conducido por 'Cacho' Bárbaro, el PAyS se posiciona como una fuerza de izquierda crítica con las políticas de ajuste y defensora de los sectores productivos y populares de Misiones.
Compartir noticia
El Frente Popular Agrario y Social (PAyS) es un partido con un fuerte anclaje en el interior de Misiones, liderado por Héctor "Cacho" Bárbaro, su fundador y principal referente. La lista de candidatos combina la experiencia de dirigentes agrarios y sindicales, periodistas, abogados, docentes y referentes de movimientos sociales. El partido se posiciona como una fuerza de izquierda y centro-izquierda, crítica de las políticas de ajuste y defensora de los sectores populares y productivos de la provincia.
Ideales y Propuestas
El programa del PAyS se centra en la defensa de las economías regionales, los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables. Sus principales ejes incluyen:
- Defensa del Agro y Economías Regionales: Férrea defensa de los productores agrarios, especialmente los yerbateros y tabacaleros, reclamando precios justos y la intervención del Estado para protegerlos de las grandes corporaciones. Una de sus principales propuestas es la creación de un Instituto Provincial de la Yerba Mate (IPYM) para fijar un precio mínimo para la hoja verde.
- Defensa de lo Público y Derechos Sociales: Abogan por la defensa de la educación y salud pública, y por políticas que garanticen el acceso a la vivienda digna, el trabajo genuino y la soberanía alimentaria.
- Crítica al Modelo Libertario y Políticas de Ajuste: Se posicionan como un fuerte opositor al gobierno de Javier Milei y a la desregulación del mercado, denunciando el perjuicio a los pequeños productores y la aplicación de políticas de ajuste en detrimento de los trabajadores.
- Transparencia y Control: Impulsan iniciativas ligadas a la transparencia y el control de la gestión pública, como pedidos de informe sobre descuentos salariales a empleados públicos, y defienden la libertad de expresión.
- Democratización: Proponen la derogación de la Ley de Lemas y una mayor participación popular en las decisiones de gobierno.
Controversias
La principal controversia que ha enfrentado el espacio se relaciona con la judicialización de la actividad sindical de Mónica Gurina, una de sus referentes. Gurina fue procesada por su participación en protestas docentes, lo que el partido califica como un intento de "criminalizar la protesta social" para disciplinar a los trabajadores.
Sus candidatos
Conocé en detalle a los integrantes de la lista del Frente Popular Agrario y Social:
- Candidatos Titulares:
- Candidatos Suplentes:
Poné a prueba tu afinidad
¿Te identificás con la defensa del agro y los trabajadores? Descubrilo en nuestro Test de Afinidad Política y encontrá tu lugar en el espectro político de Misiones.
Fuentes: Archivos de Fracrán Noticias, Cámara Nacional Electoral.

