La campaña oficialista llegó a Fracrán: Herrera Ahuad en busca de apoyo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo, Oscar Herrera Ahuad, visitó Fracrán y se reunió con vecinos y autoridades. La visita pone en relieve el contraste entre la política provincial y las demandas de infraestructura de la región.
Compartir noticia

Fracrán, Misiones - En plena campaña electoral, el salón K Roma de Fracrán se convirtió ayer en escenario de un acto político con la visita de Oscar Herrera Ahuad, candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, partido que gobierna la provincia desde hace más de dos décadas. El exgobernador fue recibido por autoridades del municipio y un grupo de vecinos que se acercaron a escuchar sus propuestas.
El evento se enmarca en la tradicional recorrida proselitista previa a las elecciones legislativas, donde los candidatos buscan consolidar su base de apoyo en el interior de la provincia. Durante el encuentro, el discurso se centró en la defensa del "misionerismo" y la importancia de contar con representantes alineados con el proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Sin embargo, la visita no puede desvincularse del contexto local. Mientras la maquinaria política se despliega, Fracrán y sus alrededores continúan siendo un reflejo de las deudas pendientes en materia de infraestructura y desarrollo. Caminos rurales en estado precario, interrupciones en el suministro eléctrico y la falta de servicios básicos son parte de la realidad cotidiana que enfrentan los vecinos.
Este contraste plantea un interrogante recurrente en cada ciclo electoral: ¿cómo se traducen las promesas de campaña en soluciones concretas para las problemáticas que persisten tras más de 20 años de gestión del mismo color político? La presencia de figuras de alto perfil en el municipio genera expectativas, pero también alimenta el escepticismo de una comunidad que anhela ver mejoras tangibles más allá de los discursos de ocasión.
La campaña electoral continúa su curso, y con ella, la esperanza de que las necesidades del monte misionero no solo sean escuchadas, sino finalmente atendidas.
Fuentes: Redacción Fracrán, testimonios de vecinos.

