Visita de escuelas a la Legislatura: entre la educación cívica y el calendario electoral

Estudiantes de Fracrán, Oberá y Posadas recorrieron la Cámara de Representantes de Misiones. La visita, parte de un programa educativo, se da a menos de un mes de las elecciones legislativas.

Compartir noticia

Imagen de portada para Visita de escuelas a la Legislatura: entre la educación cívica y el calendario electoral
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Estudiantes de la Escuela 695 de Fracrán, la Escuela 288 de Oberá y la Comercio 8 de Posadas visitaron la Cámara de Representantes de Misiones en una jornada de aprendizaje cívico. La actividad, enmarcada en los programas "Conozco Misiones con mi Escuela" y de visitas guiadas de la Legislatura, permitió a los alumnos conocer por dentro el funcionamiento del Poder Legislativo provincial.

Según la información oficial difundida por la Cámara, los estudiantes recorrieron espacios emblemáticos como el Recinto de Sesiones y el Salón de las Dos Constituciones. Además, interactuaron con herramientas tecnológicas como el asistente virtual "Legis" y participaron en juegos educativos para reforzar los conocimientos adquiridos sobre la labor parlamentaria.

El vicepresidente primero de la Cámara, Martín Cesino, destacó que estas iniciativas buscan "enriquecer la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo su conciencia ciudadana". En la misma línea, una docente que acompañó al grupo, Silvia Lange, expresó que para muchos niños de primaria "es la primera vez que salen de sus casas" y que la experiencia "superó las expectativas".

Un gesto en tiempo preelectoral

Esta actividad de puertas abiertas, si bien es una práctica institucional habitual, cobra una relevancia particular al producirse a menos de un mes de las elecciones legislativas provinciales. Aunque se enmarcan en programas de formación cívica, este tipo de eventos suelen ser analizados como parte de las estrategias de visibilidad de la gestión de gobierno, especialmente en períodos preelectorales.

La iniciativa es impulsada por una Legislatura con una sólida mayoría del Frente Renovador de la Concordia Social, fuerza que ha gobernado la provincia por más de dos décadas. En este contexto, la apertura de las instituciones a los ciudadanos, y en particular a los más jóvenes, busca reforzar la imagen de un poder cercano y transparente.

Para los estudiantes, sin duda representa una experiencia formativa y memorable, tal como lo expresaron en sus testimonios. Sin embargo, para el análisis político, la actividad se inscribe como un recordatorio del poder simbólico de las instituciones y su capacidad para proyectar una imagen de gestión en momentos clave del calendario democrático.

Fuente: Cámara de Representantes

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán