Elecciones 2025: Guía completa para votar con la Boleta Única de Papel
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, te explicamos el paso a paso para usar el nuevo sistema de Boleta Única de Papel y cómo consultar el padrón electoral.

Compartir noticia

El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos volverán a las urnas para una nueva elección legislativa nacional, pero esta vez con una novedad significativa: el debut del sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Este cambio busca agilizar el proceso de votación y garantizar una mayor transparencia.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para que sepas dónde votar y cómo utilizar correctamente la nueva boleta.
¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral
Antes de salir de casa, es fundamental verificar el lugar de votación asignado. La Justicia Nacional Electoral ha habilitado una plataforma online para consultar el padrón definitivo.
Para saber dónde votás, tenés que ingresar al sitio web oficial:
Una vez allí, el sistema te solicitará los siguientes datos para poder informarte la dirección del establecimiento, el número de mesa y tu número de orden:
- Documento: Tu número de DNI, sin puntos.
- Género: La opción que figura en tu documento (Masculino, Femenino o Sin especificar).
- Distrito: La provincia donde votás (en nuestro caso, Misiones).
- Código verificador: Un código de seguridad (captcha) que se muestra en la pantalla.
Se recomienda realizar la consulta con anticipación y tener los datos a mano el día de la elección para evitar demoras.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
El nuevo sistema es sencillo e intuitivo. La Boleta Única de Papel concentra toda la oferta electoral en una sola hoja. A diferencia del sistema anterior, ya no habrá múltiples boletas por partido en el cuarto oscuro.
Este es el paso a paso oficial para emitir tu voto:
- Acreditación: Al llegar a tu mesa de votación, deberás presentar tu documento de identidad a la autoridad de mesa.
- Entrega de la Boleta: El presidente de mesa te entregará una Boleta Única de Papel firmada en el acto y un bolígrafo.
- Votación en el box: Dentro del box de votación, podrás ver todas las listas y candidatos. Para elegir, tenés que marcar con el bolígrafo una opción por cada categoría de cargos que se elige. Podés votar por lista completa o por distintas listas según la categoría (diputados, senadores, etc.).
- Plegado: Una vez que hayas hecho tu selección, debés doblar la boleta siguiendo las marcas impresas en el dorso, asegurándote de que la firma del presidente de mesa quede visible.
- Emisión del voto: Finalmente, regresás a la mesa, introducís la boleta doblada en la urna y firmás el padrón para dejar constancia de tu voto.
Este nuevo sistema representa un cambio importante en la forma de votar de los argentinos, buscando modernizar el proceso y fortalecer la democracia.
Fuentes:
- Justicia Nacional Electoral (padron.gov.ar)
- Dirección Nacional Electoral (argentina.gob.ar)