La inflación de julio fue del 1,9%, la más baja en cuatro años

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 1,9% en julio, marcando el séptimo mes consecutivo de desaceleración y la cifra más baja desde 2021. La variación interanual se ubicó en 36,6%.

Compartir noticia

Imagen de portada para La inflación de julio fue del 1,9%, la más baja en cuatro años
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó este miércoles que la inflación de julio fue del 1,9%, consolidando la tendencia de desaceleración por séptimo mes consecutivo. Se trata de la cifra mensual más baja registrada en los últimos cuatro años.

Según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la variación acumulada en los primeros siete meses de 2025 alcanzó el 17,3%, mientras que la medición interanual (comparando julio de 2025 con el mismo mes de 2024) se ubicó en 36,6%.

Qué rubros impulsaron el índice

El análisis por divisiones mostró que los mayores aumentos del mes se dieron en Recreación y cultura (4,8%) y Salud (3,5%), impulsado principalmente por el costo de las prepagas. Por otro lado, la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas, la de mayor incidencia en el índice, registró una suba del 1,5%, por debajo del nivel general.

Un dato destacado fue la caída en la división de Comunicación (-0,5%) y en Prendas de vestir y calzado (-0,9%), que contribuyeron a moderar el indicador final.

Un respiro para el Gobierno

El dato fue recibido con optimismo por el equipo económico, que lo considera un reflejo del ordenamiento de las variables macroeconómicas y del programa de ajuste fiscal y monetario en curso. Si bien la cifra se alinea con las proyecciones de las consultoras privadas, el desafío para el Ministerio de Economía será mantener esta tendencia en un contexto de actualización de tarifas de servicios públicos y posibles presiones cambiarias.

Desde el Gobierno esperan que la baja de la inflación comience a traccionar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios y, con ello, una reactivación del consumo en los próximos meses.

Fuente:

  • Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán