Efemérides del 23 de septiembre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 23 de septiembre, la historia argentina y mundial se ilumina con eventos que dejaron una huella imborrable. Desde nacimientos de figuras clave hasta hitos políticos y sociales, esta fecha nos invita a recordar y reflexionar sobre el pasado.
Nace Mariano Moreno (1778)
Un día como hoy, en 1778, nacía en Buenos Aires Mariano Moreno, una figura fundamental de la Revolución de Mayo. Abogado, periodista e ideólogo, Moreno fue secretario de la Primera Junta de Gobierno y uno de los principales impulsores de las ideas independentistas en el Río de la Plata. Su visión y acción fueron cruciales para el proceso de emancipación argentina.
Voto Femenino en Argentina (1947)
El 23 de septiembre de 1947 marcó un antes y un después en la historia de los derechos civiles en Argentina. Ese día se promulgó la Ley 13.010, conocida como la "Ley Evita", que consagró el derecho de las mujeres a votar y a ser elegidas para cargos políticos nacionales. Este logro, fruto de una larga lucha de movimientos feministas y sufragistas, permitió que millones de mujeres argentinas ejercieran por primera vez su derecho al sufragio en las elecciones de 1951.
Caída de Juan Domingo Perón (1955)
En 1955, el 23 de septiembre fue la fecha en que se consumó la caída del gobierno de Juan Domingo Perón. Tras el triunfo de la autodenominada "Revolución Libertadora", el general Eduardo Lonardi asumió la presidencia provisional del país, dando inicio a un período de proscripción del peronismo y un exilio de casi 18 años para Perón.
Nace Juan Martín del Potro (1988)
El 23 de septiembre de 1988 nació en Tandil, Argentina, Juan Martín del Potro, uno de los tenistas más destacados de la historia del deporte argentino. Conocido como "La Torre de Tandil", Del Potro alcanzó el tercer puesto en el ranking mundial, ganó la Copa Davis en 2016 y obtuvo medallas olímpicas, dejando una marca imborrable en el tenis mundial.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

