Triple Femicidio en Florencio Varela: El horror que desnuda la violencia narco y machista
Brenda Requena (20), Lara Bartolucci (20) y Morena Ferreyra (15) fueron asesinadas y descuartizadas. Mientras la versión oficial apunta a una 'venganza narco', crece el reclamo que denuncia un triple femicidio y la ausencia del Estado.
Compartir noticia

El país se encuentra conmocionado por un hecho de una brutalidad inusitada que excede cualquier calificativo. Brenda Requena (20), su prima Lara Bartolucci (20) y la amiga de ambas, Morena Ferreyra (15), fueron secuestradas, asesinadas y descuartizadas en la localidad bonaerense de Florencio Varela. Sus cuerpos fueron hallados en un auto abandonado, un escenario macabro que desató una ola de indignación y un profundo debate sobre la violencia que atraviesa Argentina.
Mientras la investigación avanza, la narrativa oficial y las voces críticas chocan. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, calificó el hecho como una clara "venganza narco", dirigida presuntamente a un familiar de una de las víctimas. Según esta hipótesis, el triple crimen fue un "mensaje" mafioso en una disputa territorial. "No fue un robo, no fue un secuestro extorsivo, fue directamente un vuelto, una venganza", declaró Alonso, enmarcando la masacre en la lógica del crimen organizado.
Sin embargo, desde diversos sectores políticos y sociales, la respuesta fue contundente: se trata de un triple femicidio. La diputada nacional Myriam Bregman fue una de las voces más firmes al respecto: "Es un triple femicidio. No hay atenuantes ni justificaciones. Justicia para Brenda, Lara y Morena. No nos van a volver a callar #NiUnaMenos", publicó en sus redes sociales.
La publicación de Bregman generó un fuerte debate en las redes, donde usuarios le recordaron su voto negativo en 2016 a una ley que endurecía las penas para violadores. Más allá de la controversia, su mensaje resonó con fuerza en un sector de la sociedad que se niega a que la condición de "narco" diluya la violencia específica ejercida contra los cuerpos de tres mujeres jóvenes.
El horror se magnifica con detalles escalofriantes que trascendieron en los medios, como la presunta transmisión en vivo de los asesinatos a través de un grupo cerrado de Instagram. Este nivel de exposición y crueldad no solo habla de la impunidad de los asesinos, sino que también interpela directamente la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos. La ausencia de las seguridades provinciales y nacionales es un factor que no puede ser ignorado en la ecuación de esta tragedia.
Más allá de las disputas conceptuales, la realidad es una sola: tres vidas jóvenes fueron arrancadas de la manera más atroz. Brenda, Lara y Morena son las víctimas de un sistema donde la violencia machista y la criminalidad narco se entrelazan de forma letal. La sociedad argentina, una vez más, se ve forzada a mirar de frente un horror que exige justicia y una reflexión profunda sobre las deudas pendientes en materia de seguridad y género.
Fuentes
- Página/12: Triple femicidio de Florencio Varela
- La Nación: El ministro de seguridad bonaerense dio detalles
- TN: El mensaje mafioso que los asesinos dejaron
- Clarín: Transmitieron el asesinato en vivo
- Infobae: ¿Fue una venganza narco?
- Página/12: El triple femicidio que conmueve al país
- El País: Un triple feminicidio a manos del narco indigna a Argentina

