Triple Femicidio en Florencio Varela: El horror que desnuda la violencia narco y machista

Brenda Requena (20), Lara Bartolucci (20) y Morena Ferreyra (15) fueron asesinadas y descuartizadas. Mientras la versión oficial apunta a una 'venganza narco', crece el reclamo que denuncia un triple femicidio y la ausencia del Estado.

Compartir noticia

Imagen de portada para Triple Femicidio en Florencio Varela: El horror que desnuda la violencia narco y machista
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El país se encuentra conmocionado por un hecho de una brutalidad inusitada que excede cualquier calificativo. Brenda Requena (20), su prima Lara Bartolucci (20) y la amiga de ambas, Morena Ferreyra (15), fueron secuestradas, asesinadas y descuartizadas en la localidad bonaerense de Florencio Varela. Sus cuerpos fueron hallados en un auto abandonado, un escenario macabro que desató una ola de indignación y un profundo debate sobre la violencia que atraviesa Argentina.

Mientras la investigación avanza, la narrativa oficial y las voces críticas chocan. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, calificó el hecho como una clara "venganza narco", dirigida presuntamente a un familiar de una de las víctimas. Según esta hipótesis, el triple crimen fue un "mensaje" mafioso en una disputa territorial. "No fue un robo, no fue un secuestro extorsivo, fue directamente un vuelto, una venganza", declaró Alonso, enmarcando la masacre en la lógica del crimen organizado.

Sin embargo, desde diversos sectores políticos y sociales, la respuesta fue contundente: se trata de un triple femicidio. La diputada nacional Myriam Bregman fue una de las voces más firmes al respecto: "Es un triple femicidio. No hay atenuantes ni justificaciones. Justicia para Brenda, Lara y Morena. No nos van a volver a callar #NiUnaMenos", publicó en sus redes sociales.

La publicación de Bregman generó un fuerte debate en las redes, donde usuarios le recordaron su voto negativo en 2016 a una ley que endurecía las penas para violadores. Más allá de la controversia, su mensaje resonó con fuerza en un sector de la sociedad que se niega a que la condición de "narco" diluya la violencia específica ejercida contra los cuerpos de tres mujeres jóvenes.

El horror se magnifica con detalles escalofriantes que trascendieron en los medios, como la presunta transmisión en vivo de los asesinatos a través de un grupo cerrado de Instagram. Este nivel de exposición y crueldad no solo habla de la impunidad de los asesinos, sino que también interpela directamente la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos. La ausencia de las seguridades provinciales y nacionales es un factor que no puede ser ignorado en la ecuación de esta tragedia.

Más allá de las disputas conceptuales, la realidad es una sola: tres vidas jóvenes fueron arrancadas de la manera más atroz. Brenda, Lara y Morena son las víctimas de un sistema donde la violencia machista y la criminalidad narco se entrelazan de forma letal. La sociedad argentina, una vez más, se ve forzada a mirar de frente un horror que exige justicia y una reflexión profunda sobre las deudas pendientes en materia de seguridad y género.

Fuentes

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán