Efemérides del 4 de octubre: Qué pasó un día como hoy en Argentina
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy, 4 de octubre.
Compartir noticia
Un día como hoy, 4 de octubre, Argentina y el mundo conmemoran fechas de gran relevancia cultural, social y científica. A continuación, repasamos algunos de los eventos más destacados que quedaron grabados en el calendario.
Fallecimiento de Mercedes Sosa
En 2009, fallece a los 74 años la cantante tucumana Mercedes Sosa, una de las voces más emblemáticas y queridas de la música popular argentina y latinoamericana. Conocida como "La Voz de América", su legado artístico y su compromiso con los derechos humanos dejaron una huella imborrable en la cultura mundial.
Día del Investigador Científico
En homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay en 1887, Premio Nobel de Medicina y Fisiología, cada 10 de abril se celebra el Día del Investigador Científico en Argentina. Houssay fue el fundador del CONICET y una figura clave en el desarrollo de la ciencia en el país.
Creación del Servicio Meteorológico Nacional
El 4 de octubre de 1872, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se creó la Oficina Meteorológica Argentina, precursora del actual Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La iniciativa fue impulsada por la necesidad de contar con datos climáticos precisos para la agricultura y la navegación.
Día Mundial de los Animales
Desde 1929, se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís, considerado el santo patrón de los animales. La fecha busca promover la conciencia sobre los derechos de los animales y la importancia de su bienestar en todo el planeta.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

