Efemérides del 10 de octubre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 10 de octubre, la historia nos invita a recordar eventos y personalidades que dejaron su huella en Argentina y el mundo. Desde el nacimiento de figuras destacadas hasta trágicos sucesos que marcaron un antes y un después, esta fecha se presenta como un mosaico de momentos significativos.
Fallece Vicente López y Planes
En 1856, fallece Vicente López y Planes, escritor, abogado y político argentino, conocido por ser el autor de la letra del Himno Nacional Argentino. Su legado perdura en uno de los símbolos patrios más importantes del país.
Nace Juan Falú, referente del folklore
En 1948, nace en Tucumán el reconocido guitarrista y compositor Juan Falú, una figura clave del folklore argentino. Con una extensa discografía y colaboraciones con grandes artistas, Falú ha enriquecido el panorama musical nacional.
Día Nacional de la Danza en Argentina
El 10 de octubre de 1971, un trágico accidente aéreo cobró la vida de nueve bailarines del Teatro Colón, entre ellos las destacadas figuras José Neglia y Norma Fontenla. En su honor, esta fecha fue instituida como el Día Nacional de la Danza en Argentina, un día de recuerdo y celebración para la comunidad artística.
Nace Lali Espósito, ícono pop
En 1991, llega al mundo en Buenos Aires Mariana "Lali" Espósito, quien se convertiría en una de las artistas más influyentes de la escena pop argentina. Actriz y cantante, Lali ha cosechado numerosos premios y un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

