Efemérides del 12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Un recorrido por los hechos históricos que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy. El cambio de paradigma en la conmemoración de la llegada de Colón a América.

Compartir noticia

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Cada 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a la reflexión histórica y al diálogo intercultural. Este día, establecido originalmente en 1917 como el "Día de la Raza", fue resignificado en 2010 para reconocer y valorar la inmensa variedad de culturas que aportan a la construcción de nuestra identidad.

El cambio de perspectiva

La fecha recuerda la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, un hito que transformó la historia del mundo. Sin embargo, la mirada sobre este acontecimiento ha evolucionado. Lejos de celebrar la "conquista", la conmemoración actual busca promover los derechos humanos de nuestros pueblos originarios, visibilizar su riqueza cultural y fomentar un diálogo que valore la diversidad como un pilar fundamental de nuestra sociedad.

Perón asume por tercera vez

Un 12 de octubre de 1973, Juan Domingo Perón asumía la presidencia de la Nación por tercera vez, con su esposa María Estela Martínez de Perón como vicepresidenta. Este regreso marcó un capítulo crucial en la historia política argentina, generando enormes expectativas en un país convulsionado.

Nacimientos de figuras destacadas

La fecha también celebra el nacimiento de importantes personalidades del arte y la cultura. En 1980, nacía en Arequito, Santa Fe, la cantante Soledad Pastorutti, un ícono del folklore argentino. Además, se recuerdan los nacimientos del reconocido arquitecto argentino César Pelli (1926) y del legendario tenor italiano Luciano Pavarotti (1935).


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán