Efemérides del 19 de octubre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 19 de octubre, la historia nos invita a recordar eventos significativos que dejaron su huella en Argentina y el mundo. Desde figuras políticas y culturales hasta momentos trágicos, esta fecha conmemora diversos sucesos que vale la pena repasar.
Fallece Julio Argentino Roca
En 1914, fallece en Buenos Aires el político y militar argentino Julio Argentino Roca, quien fuera presidente de la Nación en dos períodos (1880-1886 y 1898-1904). Su figura es central en la historia argentina por su rol en la "Conquista del Desierto" y la consolidación del Estado moderno.
Nace Adolfo Aristarain
En 1943, nace en el barrio porteño de Parque Chas el reconocido cineasta Adolfo Aristarain. Considerado uno de los directores más importantes del cine argentino, entre sus obras destacadas se encuentran "Tiempo de revancha", "Últimos días de la víctima", "Un lugar en el mundo" y "Martín (Hache)".
Adiós a Cátulo Castillo
En 1975, a la edad de 69 años, muere en Buenos Aires el poeta y compositor de tangos Cátulo Castillo. Autor de clásicos del género como “María”, “La última curda” y “El último café”, su legado es fundamental para la cultura tanguera argentina.
Muerte de Mario Amaya
En 1976, a los 41 años de edad, muere el diputado radical Mario Amaya en la cárcel de Devoto, en el barrio porteño homónimo. Su fallecimiento fue a causa de las torturas infligidas por represores durante la última dictadura militar, un trágico episodio que marcó la historia reciente del país.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

