Efemérides del 21 de octubre: Qué pasó un día como hoy en Argentina
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y conmemoraciones que marcaron la historia de Argentina un 21 de octubre.
Compartir noticia
Cada 21 de octubre, la historia argentina y mundial nos invita a recordar eventos significativos, nacimientos de figuras destacadas y conmemoraciones que han dejado su huella. Desde hitos literarios hasta tragedias urbanas y el origen de importantes celebraciones, esta fecha se presenta como un mosaico de momentos que vale la pena rememorar.
Fallece José Hernández, autor del "Martín Fierro"
En 1886, la ciudad de Buenos Aires despidió a José Hernández, el célebre escritor, periodista y político argentino. Su obra cumbre, "El Gaucho Martín Fierro", se convirtió en un pilar fundamental de la literatura gauchesca y un símbolo de la identidad nacional. Hernández dejó un legado imborrable que trasciende generaciones.
Tragedia en la iglesia San Juan Evangelista de La Boca
El 21 de octubre de 1951, un trágico suceso conmocionó a Buenos Aires. Once feligreses perdieron la vida al derrumbarse la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista, ubicada en el tradicional barrio de La Boca, mientras se oficiaba una misa. Este lamentable hecho quedó grabado en la memoria colectiva de la ciudad.
Día del Radioaficionado Argentino
Esta fecha también marca la celebración del Día del Radioaficionado en Argentina. La conmemoración se debe a la fundación del Radio Club Argentino en 1921, una institución pionera que impulsó el desarrollo de la radioafición en el país y que hoy sigue reuniendo a entusiastas de la comunicación a distancia.
Nace Héctor Tizón, escritor jujeño
En 1929, en Yala, Jujuy, nació Héctor Tizón, un destacado abogado, escritor y periodista argentino. Autor de obras como “Fuego en Casabindo”, Tizón fue reconocido con múltiples premios Konex y su literatura, traducida a varios idiomas, exploró profundamente las raíces y paisajes del noroeste argentino.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

