Nueva línea eléctrica San Vicente-San Pedro: energizan tramo clave
Avanza la obra de la nueva línea de 33 kV entre San Vicente y San Pedro. Se energizan 39 km de red, mejorando el suministro eléctrico en la región.
Compartir noticia

San Pedro, Misiones. Un avance significativo se registra en la construcción de la nueva línea de 33 kV que conectará San Vicente con San Pedro. Esta semana, se llevó a cabo una etapa crucial que permitirá energizar 39 kilómetros de la red, modernizando el suministro eléctrico en San Pedro y sus zonas de influencia.
Los usuarios de San Pedro y localidades cercanas observan con optimismo los progresos de esta obra. La vinculación de tres tramos a lo largo de la Ruta Nacional 14 permitirá la puesta en funcionamiento de más de la mitad del tendido total de 70 kilómetros.
Durante décadas, los vecinos de San Pedro padecieron un servicio eléctrico deficiente, marcado por constantes interrupciones y demoras en la reposición. Esta nueva infraestructura, construida íntegramente con postes de hormigón, reemplaza la antigua red de los años 70, que utilizaba postes de madera y atravesaba zonas rurales de difícil acceso.
Un aspecto destacado del proyecto es la utilización de aisladores eléctricos montados de manera vertical, una técnica que reduce el impacto ambiental en la zona. A lo largo del trayecto, se instalaron 22 subestaciones transformadoras. En San Pedro, el nuevo transformador tiene una capacidad de 8,5 MVA, mientras que en San Vicente se amplió la estación transformadora para recibir un nuevo equipo de 44 MVA, duplicando la potencia disponible en toda la región del Alto Uruguay.
El tramo que se extiende desde San Pedro hacia Fracrán está prácticamente concluido. Según informó Energía de Misiones (EMSA), entre el miércoles y jueves se realizaron tareas técnicas para energizar el tramo 3, de 11 kilómetros, que conecta Fracrán con Picada San Alfonso. Este tramo se une a los ya activos: el “uno”, entre Terciados Paraíso y el kilómetro 306 de la Ruta 14, y el “dos”, desde Picada San Alfonso hasta la progresiva 206.
La inauguración de los 39 kilómetros de la nueva línea está prevista para la próxima semana. Durante los trabajos de energización, se registran cortes programados de energía al inicio y al final de cada jornada en San Pedro y las zonas aledañas a la Ruta Nacional 14. EMSA asegura que los cortes y las alimentaciones alternativas se informan con antelación, y las tareas se suspenden en caso de lluvia.
Esta obra representa un paso fundamental para el desarrollo económico y productivo de San Pedro y las comunas vecinas, que pasarán a recibir el doble de energía eléctrica. El proyecto, de última generación, fue licitado por la Entidad Binacional Yacyretá en 2022 y actualmente es inspeccionado y controlado por Energía de Misiones.
Fuentes: EMSA









