Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico
Tres ciudadanos brasileños, presuntamente vinculados a la facción criminal Comando Vermelho, fueron detenidos en Misiones tras cruzar la frontera ilegalmente. Se investiga su conexión con el narcotráfico y otros delitos en la región.
Compartir noticia

Tres ciudadanos brasileños, presuntamente vinculados a la peligrosa facción criminal Comando Vermelho, fueron detenidos el pasado viernes en la localidad de Alba Posse, Misiones, tras haber ingresado ilegalmente a la Argentina. El operativo, a cargo de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, investiga las posibles conexiones de los detenidos con redes de narcotráfico y otras actividades delictivas a nivel internacional.
La detención se produjo alrededor de las 14 horas en una zona rural bajo la jurisdicción de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle. Según fuentes policiales, los hombres habrían cruzado el río Uruguay en una canoa desde Porto Mauá (Brasil) para evadir una megaoperativo policial denominado "Operação Contenção" que se está llevando a cabo en Río de Janeiro contra el crimen organizado.
Dos de los arrestados cuentan con frondosos antecedentes por narcotráfico en Brasil, mientras que el tercero tiene un historial por lesiones corporales. Tras la detención, se activaron los protocolos de cooperación internacional para cruzar información con las fuerzas de seguridad brasileñas y verificar si existen pedidos de captura vigentes.
Este episodio ha encendido las alarmas en la frontera. El Ministerio de Defensa de la Nación anunció un refuerzo de la presencia militar en la zona para intensificar la vigilancia y combatir el tránsito ilegal de personas vinculadas a organizaciones criminales.
Los tres hombres permanecerán bajo custodia en Argentina mientras avanza la investigación y se confirman sus identidades y situación judicial en Brasil. El hecho pone de relieve la porosidad de las fronteras y la necesidad de una colaboración estrecha entre los países del Mercosur para hacer frente al crimen transnacional.
Fuentes: Medios brasileños, Policía de Misiones.









