Efemérides del 5 de noviembre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 5 de noviembre, la historia argentina se tiñe de diversos acontecimientos que marcaron un antes y un después en el ámbito cultural, social y político. Desde hitos en la aviación civil hasta el legado de grandes figuras del arte y la lucha social, esta fecha nos invita a recordar y reflexionar sobre nuestro pasado.
Día de la Aviación Civil en Argentina
Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Aviación Civil en Argentina, en conmemoración del nacimiento de Aaron Félix Martín de Anchorena en 1877. Anchorena fue pionero en la aviación nacional, siendo el primer argentino en realizar un vuelo en el país a bordo del globo "El Pampero", que había adquirido en París.
Creación de la Biblioteca Nacional de Maestros
En 1884, un 5 de noviembre, se creó la Biblioteca Nacional de Maestros en la Ciudad de Buenos Aires. Esta institución ha sido fundamental para la formación y el desarrollo profesional de docentes en todo el país, consolidándose como un pilar en el sistema educativo argentino.
Nace Homero Expósito, poeta y letrista de tango
El 5 de noviembre de 1918 nació Homero Expósito, uno de los poetas y letristas más influyentes del tango argentino. Su pluma dio vida a clásicos inmortales como "Naranjo en flor", "Afiches" y "Farol", que aún hoy resuenan en la cultura popular y tanguera.
Fallece Agustín Tosco, referente sindical
En 1975, murió Agustín Tosco a los 45 años. Fue un destacado dirigente gremial de las décadas de 1960 y 1970, miembro de la CGT de los Argentinos y una figura central en el "Cordobazo", la rebelión popular que en 1969 precipitó la caída del dictador Juan Carlos Onganía.
Nos deja Leonardo Favio, ícono del cine y la música
El 5 de noviembre de 2012 falleció a los 74 años Leonardo Favio, cuyo nombre real era Fuad Jorge Jury Olivera. Fue un multifacético director de cine, compositor y cantante, autor de películas emblemáticas como "Crónica de un niño solo" y "El Romance del Aniceto y la Francisca", consideradas obras cumbre de la cinematografía argentina.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.









