Efemérides del 7 de noviembre: la primera victoria de la Revolución y el día de Palermo y Monzón

Un día como hoy, las tropas patriotas lograban su primer triunfo en Suipacha, Carlos Monzón se consagraba campeón mundial y nacía el goleador Martín Palermo. Además, se celebra el Día del Canillita y del Periodista Deportivo.

Compartir noticia

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El 7 de noviembre es una fecha cargada de historia y celebraciones en Argentina. Un día como hoy se recuerda la primera victoria militar de la Revolución de Mayo, una hazaña deportiva que puso al boxeo argentino en lo más alto y el nacimiento de un ídolo del fútbol. Además, se rinde homenaje a dos oficios clave: canillitas y periodistas deportivos.

1810 – La Batalla de Suipacha

En el Alto Perú, las fuerzas patriotas al mando de Antonio González Balcarce lograron su primer triunfo en el campo de batalla. La victoria en Suipacha fue fundamental para el avance de la Revolución de Mayo, permitiendo a la Primera Junta de Buenos Aires consolidar su autoridad en la región.

1970 – Carlos Monzón, campeón del mundo

El boxeo argentino vivió una de sus noches más gloriosas. En Roma, el santafesino Carlos Monzón noqueó en el duodécimo round al campeón local Nino Benvenuti y se alzó con el título mundial de peso mediano. Sería el comienzo de un reinado que duraría siete años, con catorce defensas exitosas.

1973 – Nace Martín Palermo

En La Plata, nacía Martín Palermo, uno de los goleadores más icónicos del fútbol argentino. Ídolo indiscutido de Boca Juniors, donde se convirtió en el máximo artillero de la historia del club, el "Titán" dejó una huella imborrable por su capacidad goleadora y su carisma.

Día del Canillita y del Periodista Deportivo

Esta fecha también rinde homenaje a los vendedores de diarios y revistas, conocidos como "canillitas" desde que el dramaturgo Florencio Sánchez estrenara su obra homónima. A su vez, se celebra el Día del Periodista Deportivo, en conmemoración del Primer Congreso Nacional de Periodistas en 1938.


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

El modelo japonés integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según el World Economic Forum.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Tres ciudadanos brasileños, presuntamente vinculados a la facción criminal Comando Vermelho, fueron detenidos en Misiones tras cruzar la frontera ilegalmente. Se investiga su conexión con el narcotráfico y otros delitos en la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Inspectores del Ministerio de Ecología intervinieron en lotes de Montecarlo y Fracrán a raíz de denuncias de comunidades originarias, constatando la extracción de ejemplares nativos. La cartera ambiental investiga el hecho.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Hoy, 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Veganismo. Te contamos qué es, por qué es una oportunidad para Misiones y cómo se relaciona con la ecología.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

ATE San Vicente acusa al municipio de falsear un acuerdo salarial y desviar fondos a la Fiesta de la Madera mientras congela sueldos. Denuncian 'negligencia' y falta de transparencia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

Del 5 al 9 de noviembre, San Vicente celebra cuatro décadas de su tradicional fiesta. Con más de 150 expositores y una renovada grilla de espectáculos, el evento busca honrar al sector foresto-industrial y fortalecer la economía local.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán