Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Compartir noticia

Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

En un acto que reunió a autoridades provinciales y locales, se lanzó oficialmente la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, uno de los eventos más emblemáticos de Misiones. Del 13 al 16 de noviembre, la ciudad de Apóstoles volverá a ser el epicentro de la cultura yerbatera, con una propuesta renovada que combina tradición, innovación y espectáculos de primer nivel.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la presentación en la Casa de Gobierno, donde destacó el profundo significado del evento para la identidad misionera. “Esta celebración tiene un sabor especial, porque en ella está reflejada nuestra identidad. La yerba mate es parte de nuestra historia y nos conecta con toda la Argentina”, afirmó, recordando que el 97% de los hogares del país consume el producto.

La edición 2025 promete superar las expectativas con más de 200 stands de productores, emprendedores y artesanos. Pero el foco no estará solo en la exposición. Este año se suma una Ronda de Negocios el sábado por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles, una iniciativa destinada a crear nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la cadena de valor yerbatera, conectando a empresas locales con inversores nacionales e internacionales.

Passalacqua celebró esta incorporación y la continuidad de las Jornadas Tecnológicas, espacios clave para debatir sobre rentabilidad, sustentabilidad y cuidado ambiental en el sector. “Me parece muy inteligente aprovechar este tipo de espacios para generar oportunidades de exportación y potenciar la producción en un contexto complejo”, señaló el mandatario.

Lanzamiento oficial de la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate.
Lanzamiento oficial de la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate.

Una fiesta de todos y para todos

La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, enfatizó el esfuerzo municipal para mantener la entrada libre y gratuita a la exposición, una política que busca garantizar que todas las familias puedan disfrutar del evento. "Lo hacemos con la convicción de que todos puedan participar, disfrutar y acompañar a nuestros expositores, fortaleciendo la economía local", sostuvo.

Por su parte, Fernando Ojeda, presidente de la Comisión Organizadora, remarcó el carácter inclusivo de la fiesta. “Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a que estén presentes los tareferos, las cooperativas, los secaderos, los molineros y, por supuesto, los consumidores”, explicó. Además, confirmó la participación de delegaciones de Paraguay y Brasil, consolidando el perfil internacional del encuentro.

Agenda de espectáculos

La música y la cultura tendrán un lugar central con una grilla de artistas que promete convocar a miles de personas en el predio de la Expo Yerba.

  • Jueves 13: Apertura oficial con la presentación de Sele Vera y artistas locales. La entrada será libre y gratuita.
  • Viernes 14: Noche de ritmo con bandas locales y el gran cierre de La Konga. Las entradas anticipadas varían entre $20.000 y $40.000.
  • Sábado 15: Se realizará la elección de la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate, con shows en vivo de Piko Frank y Uriel Lozano. Las plateas tendrán un costo de $30.000, mientras que las generales serán gratuitas.
  • Domingo 16: La jornada comenzará con el tradicional almuerzo de la familia yerbatera y culminará con un cierre a pura música regional con Cristian y la Ruta y Pablo y su grupo.

Además, el predio contará con una peña folklórica, un patio agroindustrial y el espacio gastronómico “Sabores de la Yerba”.


Fuente: Gobierno de la provincia de Misiones

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

El modelo japonés integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según el World Economic Forum.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Tres ciudadanos brasileños, presuntamente vinculados a la facción criminal Comando Vermelho, fueron detenidos en Misiones tras cruzar la frontera ilegalmente. Se investiga su conexión con el narcotráfico y otros delitos en la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Inspectores del Ministerio de Ecología intervinieron en lotes de Montecarlo y Fracrán a raíz de denuncias de comunidades originarias, constatando la extracción de ejemplares nativos. La cartera ambiental investiga el hecho.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Hoy, 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Veganismo. Te contamos qué es, por qué es una oportunidad para Misiones y cómo se relaciona con la ecología.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

ATE San Vicente acusa al municipio de falsear un acuerdo salarial y desviar fondos a la Fiesta de la Madera mientras congela sueldos. Denuncian 'negligencia' y falta de transparencia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

San Vicente se prepara para la 40ª Fiesta Nacional de la Madera

Del 5 al 9 de noviembre, San Vicente celebra cuatro décadas de su tradicional fiesta. Con más de 150 expositores y una renovada grilla de espectáculos, el evento busca honrar al sector foresto-industrial y fortalecer la economía local.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para ¿Cometa o nave extraterrestre? El misterio del visitante interestelar 3I/ATLAS

¿Cometa o nave extraterrestre? El misterio del visitante interestelar 3I/ATLAS

El cometa 3I/ATLAS, un objeto de otro sistema solar, alcanza hoy su punto más cercano al Sol. Mientras la ciencia lo estudia, un astrofísico de Harvard plantea una hipótesis audaz: ¿y si no fuera un objeto natural?

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán