Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano
Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.
Compartir noticia

En un acto que reunió a autoridades provinciales y locales, se lanzó oficialmente la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, uno de los eventos más emblemáticos de Misiones. Del 13 al 16 de noviembre, la ciudad de Apóstoles volverá a ser el epicentro de la cultura yerbatera, con una propuesta renovada que combina tradición, innovación y espectáculos de primer nivel.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la presentación en la Casa de Gobierno, donde destacó el profundo significado del evento para la identidad misionera. “Esta celebración tiene un sabor especial, porque en ella está reflejada nuestra identidad. La yerba mate es parte de nuestra historia y nos conecta con toda la Argentina”, afirmó, recordando que el 97% de los hogares del país consume el producto.
La edición 2025 promete superar las expectativas con más de 200 stands de productores, emprendedores y artesanos. Pero el foco no estará solo en la exposición. Este año se suma una Ronda de Negocios el sábado por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles, una iniciativa destinada a crear nuevas oportunidades comerciales y fortalecer la cadena de valor yerbatera, conectando a empresas locales con inversores nacionales e internacionales.
Passalacqua celebró esta incorporación y la continuidad de las Jornadas Tecnológicas, espacios clave para debatir sobre rentabilidad, sustentabilidad y cuidado ambiental en el sector. “Me parece muy inteligente aprovechar este tipo de espacios para generar oportunidades de exportación y potenciar la producción en un contexto complejo”, señaló el mandatario.
Una fiesta de todos y para todos
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, enfatizó el esfuerzo municipal para mantener la entrada libre y gratuita a la exposición, una política que busca garantizar que todas las familias puedan disfrutar del evento. "Lo hacemos con la convicción de que todos puedan participar, disfrutar y acompañar a nuestros expositores, fortaleciendo la economía local", sostuvo.
Por su parte, Fernando Ojeda, presidente de la Comisión Organizadora, remarcó el carácter inclusivo de la fiesta. “Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a que estén presentes los tareferos, las cooperativas, los secaderos, los molineros y, por supuesto, los consumidores”, explicó. Además, confirmó la participación de delegaciones de Paraguay y Brasil, consolidando el perfil internacional del encuentro.
Agenda de espectáculos
La música y la cultura tendrán un lugar central con una grilla de artistas que promete convocar a miles de personas en el predio de la Expo Yerba.
- Jueves 13: Apertura oficial con la presentación de Sele Vera y artistas locales. La entrada será libre y gratuita.
- Viernes 14: Noche de ritmo con bandas locales y el gran cierre de La Konga. Las entradas anticipadas varían entre $20.000 y $40.000.
- Sábado 15: Se realizará la elección de la nueva Reina Nacional de la Yerba Mate, con shows en vivo de Piko Frank y Uriel Lozano. Las plateas tendrán un costo de $30.000, mientras que las generales serán gratuitas.
- Domingo 16: La jornada comenzará con el tradicional almuerzo de la familia yerbatera y culminará con un cierre a pura música regional con Cristian y la Ruta y Pablo y su grupo.
Además, el predio contará con una peña folklórica, un patio agroindustrial y el espacio gastronómico “Sabores de la Yerba”.
Fuente: Gobierno de la provincia de Misiones









