Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Posadas, Misiones - El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, anunció que el ciclo lectivo 2026 en la provincia comenzará el 2 de marzo y finalizará administrativamente el 21 de diciembre. Esta medida, consensuada con los sindicatos en la Mesa de Diálogo, se alinea con un acuerdo nacional para unificar el inicio del ciclo escolar en todo el país, marcando un hito en la coordinación educativa a nivel federal.

Aranda destacó que esta unificación es un logro significativo, ya que "va a ser la primera vez que el inicio de clases en todo el país está unificado". Explicó que el cambio responde a la necesidad de "trabajar el calendario a partir de horas, de carga horaria, y no de días, porque las distintas modalidades y jornadas en las provincias generaban distorsiones".

El nuevo esquema permitirá a Misiones superar la carga horaria mínima exigida por el Consejo Federal de Educación, que establece 760 horas anuales. "Nosotros vamos a estar con un calendario de 797 horas, así que estamos por encima de lo requerido, incluso de la media a nivel mundial", aseguró el ministro.

Este consenso evita la necesidad de adelantar el inicio del ciclo lectivo a febrero, una práctica que generaba desgaste en docentes y familias. "Empezar en febrero y terminar cerca de Año Nuevo no está bueno, porque no disfrutan ni las familias ni los docentes, y quienes trabajamos frente al aula sabemos lo desgastante que es llegar a fin de año", expresó Aranda.

El calendario 2026 también contempla un período posterior al feriado del 8 de diciembre para el acompañamiento de estudiantes que necesiten reforzar sus aprendizajes. "Vamos a concentrarnos en las trayectorias de los chicos que necesitan fortalecer sus aprendizajes, como hicimos el año pasado. El que tuvo su cursada regular podrá descansar antes, y eso también es un reconocimiento a su esfuerzo", detalló el funcionario.

El ministro subrayó que el objetivo principal es centrar la mirada en la calidad del tiempo escolar, más allá de la cantidad de días. "Se trata de vivir la escuela en función de las horas efectivas de enseñanza, no de un número rígido de días", afirmó.

Finalmente, Aranda resaltó el espíritu colaborativo que hizo posible este nuevo calendario: "Lo pudimos lograr en conjunto con los sindicatos y con los ministros de todo el país. Nos deja muy contentos, porque es un calendario equilibrado, justo y pensado en la realidad de las escuelas".

Con esta iniciativa, Misiones se posiciona a la vanguardia de un modelo educativo más equitativo, flexible y enfocado en el aprendizaje efectivo, buscando optimizar la organización institucional y fortalecer las trayectorias educativas de todos sus estudiantes.


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

El modelo japonés integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según el World Economic Forum.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Detienen a tres brasileños en Alba Posse por ingreso ilegal: dos con antecedentes por narcotráfico

Tres ciudadanos brasileños, presuntamente vinculados a la facción criminal Comando Vermelho, fueron detenidos en Misiones tras cruzar la frontera ilegalmente. Se investiga su conexión con el narcotráfico y otros delitos en la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Tras denuncias de comunidades Mbya, Ecología constata la tala de árboles nativos en Montecarlo y Fracrán

Inspectores del Ministerio de Ecología intervinieron en lotes de Montecarlo y Fracrán a raíz de denuncias de comunidades originarias, constatando la extracción de ejemplares nativos. La cartera ambiental investiga el hecho.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Día Mundial del Veganismo: una invitación a un futuro más ético y sostenible

Hoy, 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Veganismo. Te contamos qué es, por qué es una oportunidad para Misiones y cómo se relaciona con la ecología.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

San Vicente: ATE denuncia “maniobra administrativa” y desvío de fondos

ATE San Vicente acusa al municipio de falsear un acuerdo salarial y desviar fondos a la Fiesta de la Madera mientras congela sueldos. Denuncian 'negligencia' y falta de transparencia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán