Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina
Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.
Compartir noticia

Cada 10 de noviembre, Argentina se viste de fiesta para celebrar el Día de la Tradición, una fecha que rinde homenaje al nacimiento de José Hernández, el célebre autor de "El gaucho Martín Fierro". Esta conmemoración, establecida oficialmente en 1939, busca mantener vivas las raíces y costumbres gauchas que forjaron gran parte de la identidad cultural del país.
José Hernández nació en 1834 en Perdriel, provincia de Buenos Aires. Desde joven, se familiarizó con la vida rural y las tradiciones del gaucho, una figura central en su obra cumbre. Además de su faceta literaria, Hernández fue un activo periodista y político, llegando a ser diputado y senador provincial, y un ferviente defensor del proyecto de federalización de Buenos Aires.
El Legado de "El gaucho Martín Fierro"
La obra de Hernández trascendió las fronteras y se convirtió en un pilar de la literatura argentina. "El gaucho Martín Fierro" narra la historia de un gaucho payador que, víctima de la opresión y la injusticia, se ve forzado a huir y vivir al margen de la ley. A través de sus versos, Hernández inmortalizó la cosmovisión, el estilo de vida y las costumbres del gaucho, elevando su figura a un símbolo de la argentinidad.
Aunque otros escritores como Bartolomé Hidalgo y Hilario Ascasubi ya habían incursionado en el género gauchesco, fue la pluma de José Hernández la que llevó esta literatura a su máxima expresión, consolidándola como un hito cultural.
Origen y Significado del Día de la Tradición
La palabra "tradición" proviene del latín "traditio", que significa "transmitir o entregar". En este sentido, el Día de la Tradición celebra ese legado cultural que se hereda de generación en generación, en constante construcción y que define la identidad de un pueblo.
La elección del 10 de noviembre para esta celebración se debe al natalicio de José Hernández, quien, con su obra, reivindicó la figura del gaucho y sus tradiciones. La iniciativa para establecer esta fecha surgió de la Agrupación Bases, impulsada por el periodista y poeta costumbrista Francisco Timpone, y fue oficializada en 1939 por la Ley N.º 4756 para la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, la Ley Nacional N.° 21.154 de 1975 extendió esta conmemoración a todo el territorio argentino, consolidando el 10 de noviembre como un día para honrar y celebrar la riqueza de nuestras tradiciones.
Fuentes:
- Gobierno de la Nación Argentina - Secretaría de Cultura
- Información general sobre José Hernández y "El gaucho Martín Fierro"









