Efemérides del 16 de Noviembre de 2025: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 16 de noviembre, la historia argentina y mundial se tiñe de recuerdos, conmemoraciones y eventos que dejaron su huella. Desde hitos laborales y deportivos hasta avances en los medios de comunicación y la protección de la naturaleza, este día nos invita a repasar momentos significativos.
Día del Trabajador Judicial Argentino
En esta fecha se celebra el Día del Trabajador Judicial Argentino, en conmemoración de la creación de la Confederación Judicial Argentina en 1952. Esta organización fue clave en la defensa de los derechos de los empleados del Poder Judicial en el país.
Día del Deportista en Argentina
También se celebra el Día del Deportista en Argentina, una jornada dedicada a reconocer y honrar a todas las personas que, con pasión y esfuerzo, practican deportes, ya sea de forma profesional o amateur, contribuyendo al desarrollo físico y social.
Primera transmisión de televisión en color en Argentina (1980)
El 16 de noviembre de 1980 marcó un antes y un después en la televisión argentina con la primera transmisión en color. Este avance tecnológico revolucionó la experiencia de los espectadores y la producción de contenidos audiovisuales en el país.
Creación del Parque Nacional Los Glaciares (1937)
Un día como hoy, en 1937, el gobierno argentino estableció el Parque Nacional Los Glaciares. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, este parque es un tesoro natural de incalculable valor, hogar de imponentes glaciares y una biodiversidad única.
Fallecimiento de Florencio Molina Campos (1959)
El 16 de noviembre de 1959 falleció Florencio Molina Campos, el célebre artista argentino cuyas ilustraciones costumbristas capturaron la esencia del campo y las tradiciones rurales. Sus obras, especialmente sus calendarios, se convirtieron en íconos de la cultura popular.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.









