Efemérides del 17 de Noviembre de 2025: Qué pasó un día como hoy

Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.

Compartir noticia

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El 17 de noviembre es una fecha cargada de significado en la historia argentina y mundial, conmemorando eventos que van desde hitos políticos hasta nacimientos de figuras destacadas y logros deportivos. A continuación, un repaso por algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar un día como hoy.

Día de la Militancia y el regreso de Juan Domingo Perón (1972)

Cada 17 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Militancia, en conmemoración del histórico regreso de Juan Domingo Perón al país en 1972. Tras casi 18 años de exilio y proscripción, el expresidente y general aterrizó en Ezeiza, marcando un hito fundamental para el movimiento peronista y la política nacional. Su retorno se produjo a pesar de las amenazas del entonces dictador Alejandro Lanusse, quien había afirmado que "no le da el cuero" para volver al país.

Nace Lola Mora y Día Nacional del Escultor (1866)

Un 17 de noviembre de 1866 nació en El Tala, Salta, Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, más conocida como Lola Mora. Reconocida como una de las escultoras más importantes de América Latina, su obra más célebre es la "Fuente de las Nereidas", inaugurada en 1903 en el Paseo de Julio de Buenos Aires y actualmente ubicada en la Costanera Sur. En su honor, cada 17 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas, reconociendo su legado y el espacio que abrió para las mujeres en el arte.

Repatriación de los restos de Eva Perón (1974)

En 1974, los restos de María Eva Duarte de Perón, "Evita", fueron repatriados a Argentina. La dictadura militar de 1955 había incautado sus restos ese año, manteniéndolos ocultos en diversos lugares de Buenos Aires y luego en el Cementerio Maggiore de Milán, Italia. Finalmente, los restos de Evita regresaron al país y hoy descansan en la bóveda de la familia Duarte en el Cementerio de la Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina clasifica al Mundial de Estados Unidos 1994 (1993)

El 17 de noviembre de 1993, la Selección Argentina de fútbol logró una agónica clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. Con un gol de Gabriel Batistuta, el equipo albiceleste derrotó 1-0 a Australia en el Estadio Monumental en el partido de vuelta del repechaje. Este encuentro también significó el regreso de Diego Maradona al equipo nacional, en una serie que quedó grabada en la memoria de los aficionados.


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones y Fuerzas Federales Unen Esfuerzos Contra el Contrabando de Tabaco

Misiones y Fuerzas Federales Unen Esfuerzos Contra el Contrabando de Tabaco

El Ministerio del Agro de Misiones y fuerzas federales coordinan acciones para combatir el tráfico ilícito de tabaco, que afecta la economía provincial y a miles de familias.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta Naranja en Misiones: Tormentas Fuertes se Aproximan a Fracrán

Alerta Naranja en Misiones: Tormentas Fuertes se Aproximan a Fracrán

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por tormentas fuertes en Misiones, incluyendo Fracrán. Se esperan fenómenos peligrosos para la sociedad y el ambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Vicente estrena consultorio integral para adolescentes

San Vicente estrena consultorio integral para adolescentes

El Hospital de San Vicente inauguró un nuevo consultorio de atención integral para adolescentes de 13 a 19 años, sin turno previo, con equipo interdisciplinario.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos

ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos

El Concejo Deliberante de San Vicente derivó a comisión un pedido de informe de ATE sobre los gastos de la Fiesta de la Madera. El gremio exige transparencia y respuestas salariales al intendente, que mantiene silencio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

El IPC de octubre registró una suba del 2,3%, acumulando 24,8% en 2025. La variación interanual se ubicó en 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el Nivel Amarillo por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas en Misiones y la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán