Efemérides del 24 de noviembre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 24 de noviembre, la historia nos regala un mosaico de eventos que han dejado su huella en Argentina y el mundo. Desde celebraciones nacionales hasta el nacimiento y partida de figuras icónicas, esta fecha invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y los legados que perduran.
Día del Vino Argentino (2010)
En Argentina, cada 24 de noviembre se celebra el Día del Vino, una conmemoración instituida por un decreto presidencial en 2010 que declaró al vino como Bebida Nacional. Este reconocimiento subraya su profundo valor cultural, económico e identitario para el país, destacando su arraigo en las tradiciones y la producción local.
Nace Libertad Lamarque (1908)
Un día como hoy, pero de 1908, nacía en Rosario, Santa Fe, la inigualable Libertad Lamarque. Conocida como "La Novia de América", fue una de las grandes divas del cine argentino y latinoamericano. Su extensa carrera la llevó a brillar también en México, donde se consolidó como una figura internacional, dejando un legado imborrable en la música y la actuación.
Nace Horacio Altuna (1941)
El 24 de noviembre de 1941, la ciudad de Córdoba vio nacer a Horacio Altuna, un historietista que se convertiría en referente del género en Argentina. Creador de personajes icónicos como "El Loco Chávez" y "Las puertitas del señor López", Altuna es reconocido por su talento y su influencia en la historieta nacional.
Muere Freddie Mercury (1991)
En el ámbito musical global, el 24 de noviembre de 1991 marcó la partida de una leyenda: Freddie Mercury. A sus 45 años, el carismático cantante y compositor británico, líder de la banda Queen, falleció en Londres. Su potente voz, su presencia escénica inigualable y su genio creativo lo consolidaron como uno de los artistas más influyentes y recordados en la historia del rock.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.









