Abandono energético en Picada Itatí: vecinos sin luz, sin respuestas y con pérdidas crecientes
Más de 48 horas sin luz en 15 días, pérdidas económicas y un silencio institucional que agrava la situación. Los vecinos de Picada Itatí denuncian un abandono total por parte de EMSA ante los reiterados cortes de energía.
Compartir noticia

La situación en Picada Itatí ha llegado a un punto crítico. Los vecinos denuncian un estado de abandono total por parte de Energía de Misiones (EMSA), que se traduce en cortes de luz recurrentes, prolongados y sin ningún tipo de comunicación oficial que ofrezca explicaciones o soluciones. Las pérdidas materiales, especialmente de alimentos en un contexto económico delicado, se acumulan y la paciencia se agota.
El último episodio de esta serie de negligencias comenzó en la tarde de ayer, jueves 7 de agosto, cuando a las 18:00 horas el servicio eléctrico se interrumpió y, al momento de publicarse esta nota, pasadas las 10:00 de la mañana de este viernes, aún no ha sido restablecido. Este corte se suma a otro ocurrido durante la mañana del mismo jueves, y a una seguidilla de interrupciones que marcan un patrón alarmante.
Solo en las últimas dos semanas, los residentes de la zona han padecido más de 48 horas sin suministro eléctrico. Los registros de los propios vecinos dan cuenta de cortes extensos el pasado miércoles 6 de agosto, el lunes 4 de agosto y el 23 de julio, todos superando las 12 horas de duración. "Es una vergüenza absoluta, un abandono total. Nadie da respuestas ni soluciones", resume un vecino afectado en comunicación con este medio.
La falta de respuestas es, quizás, el aspecto más indignante de la crisis. Los intentos de contactar a EMSA y a la Secretaría de Energía de Misiones a través de diversos canales han sido infructuosos. El sistema de reclamos automatizado vía WhatsApp, lejos de ser una solución, se ha convertido en un símbolo de la indiferencia institucional, ofreciendo respuestas nulas y evasivas.
Mientras tanto, las declaraciones públicas de la empresa sobre inversiones récord y una infraestructura energética de "primer nivel" resuenan como una burla para quienes, ante la menor inclemencia del tiempo, se ven condenados a pasar horas a oscuras, perdiendo alimentos, viendo afectados sus emprendimientos y quedando incomunicados.
"Con lo difícil que está todo, perder la comida de la heladera es un golpe durísimo. ¿Quién se hace cargo de esto?", se pregunta otro residente, reflejando la impotencia colectiva. Las pérdidas económicas ya se cuentan por cientos de miles de pesos, sin que ninguna autoridad asuma la responsabilidad.
Desde Fracrán Noticias, nos sumamos al reclamo de los vecinos de Picada Itatí y hacemos un llamado a la solidaridad para difundir esta situación. Es imperativo que las autoridades de EMSA y del gobierno provincial tomen cartas en el asunto de manera urgente y transparente, brindando la información y las soluciones que la comunidad merece.
Fuentes: Testimonios de vecinos de Picada Itatí.

