Histórico: El cuartel de San Alfonso de Fracrán tiene sus primeras dos bomberas

Mariana Mazeti y Priscila González son las primeras mujeres en obtener la jerarquía de bomberas en la localidad. La institución, que se sostiene a pulmón, llama a la comunidad a extremar cuidados con el fuego y a colaborar.

Compartir noticia

Imagen de portada para Histórico: El cuartel de San Alfonso de Fracrán tiene sus primeras dos bomberas
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Esta semana, el Cuartel de Bomberos de San Alfonso, en Fracrán, marcó un hito en su historia al incorporar a sus primeras dos bomberas. Mariana Mazeti y Priscila González aprobaron el examen de competencia interno y alcanzaron su nueva jerarquía, abriendo camino para más mujeres en la institución.

Oscar Soares, encargado de prensa del cuartel, expresó a Fracrán Noticias el orgullo de todo el personal por este logro. "Son las primeras mujeres en arrancar la vocación dentro de la institución. Desde hace dos años se implementó la posibilidad del personal femenino para facilitar ciertos trabajos y el trato con mujeres y niños", explicó.

El interés de las mujeres por sumarse no es un hecho aislado. Actualmente, además de las dos bomberas recibidas, hay tres aspirantes mujeres capacitándose para rendir el examen al cumplir los 18 años. "Tenemos inscriptas otras tres mujeres que empezaron este año", agregó Soares, quien destacó que en la región las mujeres empiezan a reclamar su lugar en los cuarteles. Mientras San Vicente aún no tiene egresadas, San Pedro ya cuenta con personal femenino en sus filas.

Mariana Mazeti y Priscila González, las nuevas bomberas de un cuartel lleno de orgullo.
Mariana Mazeti y Priscila González, las nuevas bomberas de un cuartel lleno de orgullo.

Un cuartel a pulmón

Pese a la buena noticia, la realidad del cuartel es compleja. La institución se sostiene "completamente a pulmón", sin registro provincial ni nacional, y carece de recursos básicos como una línea de teléfono fija para emergencias. Según Soares, el Municipio de Fracrán generó dos convenios que aún no se han efectivizado, limitándose a colaboraciones eventuales de combustible.

Cada año, entre enero y febrero, se abren las inscripciones para las capacitaciones que inician en marzo y se extienden durante todo el año, abarcando desde manejo de incendios y socorrismo hasta rescates vehiculares.

Llamado a la solidaridad y la prevención

Ante la fragilidad de la vegetación por las recientes heladas, desde el cuartel hacen un "llamado a la solidaridad a los vecinos de Fracrán" para que extremen los cuidados en el manejo del fuego y así evitar incendios forestales.

Asimismo, invitan a instituciones y vecinos que deseen colaborar con el cuartel a comunicarse al (3755) 317-233.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán