Tercer corte de luz en 15 días en Picada Itatí sin anuncios oficiales de EMSA
Vecinos de Picada Itatí sufren un nuevo corte de energía eléctrica, el tercero en dos semanas. La empresa EMSA, que anunció inversiones millonarias para 2025, aún no emitió comunicado sobre la situación.
Compartir noticia

Por tercera vez en apenas 15 días, vecinos de la zona de Picada Itatí, en el KM 1022 de la Ruta Nacional 14, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. El corte, que comenzó hace aproximadamente tres horas, se suma a una seguidilla de interrupciones que generan malestar y complican la vida cotidiana de los residentes.
La situación se agrava por la falta de comunicación oficial por parte de la empresa Energía de Misiones (EMSA), que hasta el momento no ha emitido ningún comunicado explicando los motivos de la interrupción ni el tiempo estimado para la reposición del servicio. Para colmo, esta situación se da en un contexto donde las facturas del servicio llegaron con un aumento de hasta el 60% este mes.
Desde la redacción de Fracrán Noticias, como vecinos que también habitamos esta zona, informamos que ya se ha realizado el reclamo administrativo formal a través del bot oficial de WhatsApp de EMSA (3764 24‑2514), sin obtener respuesta hasta el momento.
Este nuevo episodio se produce tan solo dos días después del último corte, ocurrido el pasado lunes, y a dos semanas de otra interrupción prolongada en la misma zona. En ambos casos anteriores, los vecinos padecieron cerca de 12 horas sin luz.
- Nota anterior (hace 2 días): Nuevo corte de luz en Itatí sin respuestas de EMSA
- Nota anterior (hace 15 días): Doce horas sin luz: el drama de los vecinos de Picada Itatí
Inversiones que no se reflejan en el servicio
La recurrencia de los cortes en Picada Itatí contrasta con los anuncios de inversión realizados por EMSA para el año 2025. La empresa proyecta un presupuesto de más de 39 mil millones de pesos, con un incremento del 111% respecto a 2024, destinado a fortalecer el sistema eléctrico provincial.
Dentro de las obras planificadas, se destaca la duplicación de la potencia en la estación transformadora de San Vicente, localidad cercana a la zona afectada por los cortes. Además, gran parte del presupuesto se destinará al programa "Potenciar", que incluye la construcción de nuevas estaciones transformadoras en Garupá, Posadas, Wanda, Apóstoles y Puerto Iguazú.
Mientras tanto, los vecinos de Picada Itatí esperan una solución definitiva a un problema que se ha vuelto una constante. La falta de energía no solo afecta las actividades diarias, sino que también pone en riesgo la conservación de alimentos y el funcionamiento de equipos esenciales.
Fuentes: Archivo Fracrán Noticias.

