Efemérides del 19 de septiembre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 19 de septiembre, Argentina y el mundo recuerdan una serie de acontecimientos que dejaron su huella en la historia. A continuación, repasamos algunos de los más destacados.
1927 - Nace el escritor y periodista Rodolfo Walsh
Un día como hoy, pero de 1927, nacía en Lamarque, Río Negro, Rodolfo Walsh. Figura clave del periodismo de investigación en Argentina y autor de obras emblemáticas como "Operación Masacre", Walsh fue un intelectual comprometido con su tiempo. Desapareció el 25 de marzo de 1977, en el marco de la última dictadura cívico-militar.
1916 - Fallece el payador Gabino Ezeiza
En 1916, fallecía en Buenos Aires Gabino Ezeiza, considerado uno de los más grandes payadores de la historia argentina. Con su guitarra y su ingenio, sentó las bases de este arte popular y dejó un legado que perdura hasta hoy.
1885 - Día Nacional de las Personas Sordas
En conmemoración de la creación de la primera escuela para sordos de Argentina en 1885, cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas. La fecha busca visibilizar y promover los derechos de esta comunidad.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

