Gendarmería decomisó 84 kilos de marihuana en Colonia Delicia

Cuatro personas fueron detenidas en un camino rural de Mado mientras transportaban la droga. El operativo pone en relieve el persistente narcotráfico en la región y el debate sobre las prioridades de seguridad.

Compartir noticia

Imagen de portada para Gendarmería decomisó 84 kilos de marihuana en Colonia Delicia
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Efectivos de Gendarmería Nacional, dependientes del Escuadrón 10 "Eldorado", decomisaron 84 kilogramos de marihuana y detuvieron a cuatro personas en un operativo realizado en la localidad de Colonia Delicia, municipio de Mado. El procedimiento tuvo lugar en un camino vecinal de tierra, donde los gendarmes observaron la circulación de una camioneta Ford Ranger y un vehículo Isuzu que actuaba como puntero, ambos con las luces apagadas.

Al intentar identificar a los ocupantes, los vehículos emprendieron una fuga que fue rápidamente frustrada por las fuerzas de seguridad. En la inspección, se encontraron 84 kilos de marihuana y una pistola calibre 22 cargada en la camioneta, mientras que en el segundo vehículo se halló munición del mismo calibre y cocaína. Como resultado, tres ciudadanos argentinos y un ciudadano brasileño, sobre quien pesaba un pedido de captura, fueron detenidos.

Este tipo de incautaciones, si bien representan un golpe al delito, se han vuelto una noticia recurrente en la provincia de Misiones, una zona estratégicamente utilizada para el tráfico ilícito por su triple frontera con Brasil y Paraguay. Los anuncios de estos operativos, aunque celebrados por las autoridades, generan un debate en la comunidad sobre la efectividad y las prioridades de las fuerzas de seguridad.

Mientras se informa sobre la lucha contra el narcotráfico, persisten las denuncias de vecinos y organizaciones por la aparente falta de acción frente a otros delitos graves que afectan directamente al monte misionero, como el tráfico de maderas nativas protegidas y la caza furtiva. La pregunta que subyace en parte de la sociedad es si estos operativos son suficientes o si se necesita un abordaje más integral que proteja todos los recursos y la seguridad de la región, más allá del combate al narcotráfico.

Fuente: Gendarmería Nacional Argentina

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán