Efemérides del 26 de Septiembre: Qué pasó un día como hoy
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 26 de septiembre, la historia argentina y mundial se enriquece con eventos significativos que dejaron su huella. Desde nacimientos de figuras influyentes hasta hitos que transformaron la sociedad, esta fecha invita a recordar y reflexionar sobre el pasado.
Nace Cosme Argerich (1758)
En 1758, nace en Buenos Aires Cosme Argerich, una figura fundamental en la medicina argentina. Fue el fundador de la Escuela de Medicina de Buenos Aires y tuvo un rol crucial en la atención de los heridos durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Su compromiso con la patria se extendió a la Revolución de Mayo de 1810 y a la provisión de insumos médicos para la campaña del Ejército de los Andes liderada por el General San Martín.
Día del Empleado de Comercio (1934)
El 26 de septiembre de 1934 se sanciona la Ley 11.729, impulsada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio. Esta legislación marcó un antes y un después en los derechos laborales de los trabajadores mercantiles, estableciendo beneficios como las indemnizaciones por despido y las vacaciones pagas. Desde 2009, esta fecha se instituyó formalmente como feriado para el sector.
Nace Leopoldo Marechal (1901)
En 1901, Argentina vio nacer a Leopoldo Marechal, uno de sus más destacados escritores. Autor de la célebre novela "Adán Buenosayres", Marechal dejó un legado literario que lo posiciona como una voz ineludible en la cultura nacional.
Fallece Marcelo Torcuato de Alvear (1934)
Un día como hoy, en 1934, fallece Marcelo Torcuato de Alvear, quien fuera presidente de Argentina entre 1922 y 1928. Figura prominente del radicalismo, su gestión dejó una impronta de modernización en la política nacional.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

