Efemérides del 11 de noviembre: Qué pasó un día como hoy en Argentina
Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.
Compartir noticia
Cada 11 de noviembre, la historia argentina y mundial recuerda una serie de acontecimientos que dejaron una marca imborrable. Desde la conquista de derechos cívicos hasta hitos deportivos y culturales, estas son algunas de las efemérides más destacadas de la fecha.
1951 - Las mujeres votan por primera vez en Argentina
En una jornada histórica para la democracia del país, las mujeres argentinas ejercieron por primera vez su derecho al voto en elecciones nacionales. Millones de ciudadanas acudieron a las urnas, un logro impulsado por la lucha de Eva Perón y la sanción de la Ley 13.010 en 1947. Este día significó un paso fundamental hacia la igualdad de derechos políticos.
1859 - Nace el payador Gabino Ezeiza
En el barrio porteño de San Telmo, nacía Gabino Ezeiza, considerado uno de los payadores más importantes de la historia argentina. Precursor del canto con opinión y cronista de su tiempo, Ezeiza llevó el arte de la payada a un nuevo nivel de popularidad y profesionalismo. En su honor, se celebra el Día del Payador cada 23 de julio.
1928 - Nace el escritor Carlos Fuentes
Un día como hoy nacía en Panamá el escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, una de las figuras centrales del "boom" de la literatura latinoamericana. Autor de obras icónicas como "La región más transparente" y "La muerte de Artemio Cruz", su trabajo exploró la identidad y la historia de México con un estilo innovador y profundo.
2016 - Fallece el actor y comediante Leo Rosenwasser
El actor, comediante y conductor Leo Rosenwasser fallecía a los 61 años. Recordado por sus personajes y sketches en programas como "Videomatch", donde popularizó frases como "¡Rompé, Pepe!", su humor dejó una huella en la televisión argentina de los años 90.
Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.









