Efemérides del 12 de noviembre: Qué pasó un día como hoy

Un recorrido por los hechos históricos, nacimientos y muertes que marcaron la historia de Argentina y el mundo un día como hoy.

Compartir noticia

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Un día como hoy, 12 de noviembre, el mundo y Argentina conmemoran una serie de eventos que dejaron su huella en la historia. Desde el nacimiento de figuras icónicas del arte y el deporte hasta la desaparición de personalidades políticas y tragedias que marcaron el imaginario popular, la fecha invita a un recorrido por el pasado.

Nace Auguste Rodin

En 1840, nace en París Auguste Rodin, uno de los escultores más influyentes de la historia del arte. Es el autor de obras maestras como "El Pensador", una de cuyas réplicas se encuentra frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, y "El Beso". Su tumultuosa relación con la escultora Camille Claudel también forma parte de su legado.

Nace Enzo Francescoli

En 1961, Montevideo ve nacer a Enzo Francescoli, uno de los mayores ídolos de la historia de River Plate. "El Príncipe" brilló en el club argentino, donde conquistó la Copa Libertadores en 1996, y dejó una marca imborrable en el fútbol sudamericano. Desde 2013, se desempeña como mánager del club.

La muerte de José María Gatica

En 1963, un trágico accidente de tránsito le quita la vida a José María Gatica, el boxeador más popular del primer peronismo. Con 38 años y sumido en la pobreza, "El Mono" fue arrollado por un colectivo. Su vida, llena de gloria y ocaso, fue inmortalizada por Leonardo Favio en la película "Gatica, el Mono" (1993).

El lanzamiento de "Like a Virgin"

En 1984, Madonna lanza su segundo álbum, "Like a Virgin", que se convertiría en un fenómeno global. Con más de 25 millones de copias vendidas, el disco consolidó a la "Reina del Pop" como un ícono de la música y la cultura de los años 80.

Adiós a “La Pasionaria”

En 1989, muere en Madrid a los 93 años Dolores Ibárruri, conocida como “La Pasionaria”. Figura legendaria del comunismo español, se exilió en la Unión Soviética tras la Guerra Civil y regresó a España después de la muerte de Franco, siendo electa diputada. Al momento de su fallecimiento, era presidenta del Partido Comunista de España.


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el Nivel Amarillo por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas en Misiones y la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

El modelo japonés integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según el World Economic Forum.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán