Efemérides del 14 de noviembre: Qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

Un recorrido por los nacimientos, muertes y hechos históricos que marcaron la historia un 14 de noviembre. Desde la publicación de Moby Dick hasta los primeros goles de Maradona.

Compartir noticia

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Como cada día, el calendario recuerda una serie de acontecimientos que marcaron la historia en diferentes ámbitos. Este 14 de noviembre se conmemoran hechos culturales, políticos y deportivos que dejaron una huella en Argentina y el mundo.

1831: Fallece Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Un día como hoy, en Berlín, moría el influyente filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, una de las figuras más destacadas del idealismo y cuyo pensamiento sentó las bases para el desarrollo de corrientes filosóficas posteriores, como el materialismo histórico de Karl Marx.

1840: Nace Claude Monet

En París, nacía el pintor Claude Monet, uno de los padres fundadores del impresionismo. De hecho, el nombre de este movimiento artístico deriva de su famosa obra "Impresión, sol naciente". Su innovadora técnica y su enfoque en la luz y el instante lo convirtieron en un pilar de la pintura moderna.

1851: Se publica "Moby Dick"

La literatura universal celebra la publicación en Nueva York de "Moby Dick", la obra maestra del escritor estadounidense Herman Melville. La épica y obsesiva travesía del capitán Ahab en busca del gran cachalote blanco se ha convertido en un clásico indiscutido.

1919: Nace John William Cooke

En La Plata, nacía el abogado y político John William Cooke, figura clave del peronismo. Tras el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955, Cooke fue designado como su delegado personal y líder del Movimiento Nacional Justicialista en la resistencia.

1976: Los primeros goles de Maradona en Primera

Un joven Diego Armando Maradona, con la camiseta de Argentinos Juniors, marcaba sus dos primeros goles en la Primera División. Fue en un partido del Torneo Nacional contra San Lorenzo de Mar del Plata, que finalizó 5 a 2. Ese día, la leyenda del fútbol mundial comenzaba a escribirse.


Para mantenerte al tanto de las últimas noticias de Fracrán y la región, visitá nuestra portada.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos

ATE profundiza su reclamo en San Vicente por el uso de fondos públicos

El Concejo Deliberante de San Vicente derivó a comisión un pedido de informe de ATE sobre los gastos de la Fiesta de la Madera. El gremio exige transparencia y respuestas salariales al intendente, que mantiene silencio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

El IPC de octubre registró una suba del 2,3%, acumulando 24,8% en 2025. La variación interanual se ubicó en 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el Nivel Amarillo por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas en Misiones y la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán