Narcomenudeo en la selva: Gendarmería halló 54 kilos de marihuana en el arroyo Aguaray Guazú

Un patrullaje de Gendarmería Nacional con apoyo de drones culminó con el hallazgo de más de 54 kilos de cannabis sativa abandonados en la costa del arroyo Aguaray Guazú. El hecho se suma a las crecientes cifras de decomisos en la provincia.

Compartir noticia

Imagen de portada para Narcomenudeo en la selva: Gendarmería halló 54 kilos de marihuana en el arroyo Aguaray Guazú
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Un nuevo operativo de Gendarmería Nacional en Misiones sacó de circulación más de 54 kilogramos de marihuana que se encontraban abandonados en una zona de densa vegetación, a orillas del arroyo Aguaray Guazú, en la localidad de Colonia Delicia. El hallazgo se produjo durante un patrullaje de rutina que combinó recorridas terrestres con vigilancia aérea mediante drones.

Según el comunicado oficial, los efectivos detectaron dos bultos sospechosos ocultos entre la maleza. Al inspeccionarlos, encontraron 29 paquetes rectangulares tipo "ladrillo", característicos del empaquetado de estupefacientes. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de 54,6 kilogramos. El Juzgado Federal de Eldorado ordenó el decomiso inmediato de la droga, que quedó a disposición de la justicia para continuar con la investigación.

Un corredor caliente: Misiones supera las 24 toneladas incautadas en 2025

Este episodio, lejos de ser un hecho aislado, se inscribe en una tendencia alarmante. Según estadísticas recopiladas de fuentes oficiales y reportes de prensa, hasta agosto de 2025, las fuerzas de seguridad ya han incautado más de 24.000 kilos de marihuana en Misiones. La cifra representa más de dos tercios del total decomisado en todo 2024, que cerró con 36.211 kilos.

El modus operandi delata una logística aceitada: la droga, proveniente mayoritariamente de Paraguay, cruza la frontera y es "enfriada" —abandonada en puntos estratégicos y de difícil acceso como las costas de arroyos y ríos— para ser recogida posteriormente por otra célula de la organización criminal. El arroyo Aguaray Guazú, que desemboca en el río Paraná, es un escenario recurrente para este tipo de maniobras.

La geografía de la provincia, con cientos de kilómetros de frontera fluvial y terrestre, sigue siendo el principal desafío para Gendarmería, Prefectura Naval y la policía provincial, que mantienen una lucha constante para desarticular un negocio que utiliza la selva misionera como uno de sus principales corredores logísticos hacia los grandes centros urbanos del país.

Fuentes:

  • Argentina.gob.ar
  • Informes del Ministerio de Seguridad de la Nación

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán