Implacables contra el delito ambiental: detienen a dos cazadores furtivos en el Parque Urugua-í
Guardaparques del Ministerio de Ecología interceptaron a dos hombres con armas de fuego y un pecarí de collar faenado dentro del área protegida, cerca de Andresito.
Compartir noticia

En una nueva muestra de la vigilancia constante para proteger la biodiversidad misionera, guardaparques del Ministerio de Ecología detuvieron este sábado 13 de septiembre a dos cazadores furtivos que operaban dentro del Parque Provincial Urugua-í, en la zona de Comandante Andresito.
El operativo se llevó a cabo durante un patrullaje de rutina por el área protegida. Los agentes interceptaron a dos hombres mayores de edad, a quienes se les incautaron dos rifles calibre 22, municiones, cuchillos, linternas y, lamentablemente, un ejemplar de pecarí de collar ya faenado. Ambos individuos fueron puestos a disposición de la justicia y trasladados a la comisaría local, donde se iniciaron las actuaciones correspondientes por tenencia ilegal de arma de fuego y depredación de fauna nativa.
Este hecho, lejos de ser un caso aislado, subraya la presión constante que la caza ilegal ejerce sobre los ecosistemas de Misiones y la importancia del trabajo incansable de los guardaparques. La depredación de la fauna no solo representa la pérdida de ejemplares de especies vitales para el equilibrio del monte, sino que es un delito que atenta contra el patrimonio natural de todos los misioneros.
La lucha contra la caza furtiva no depende únicamente de las autoridades. La participación ciudadana es fundamental. Aunque el infractor sea un vecino, un amigo o un conocido, es crucial comprender que la caza ilegal es un delito que nos perjudica a todos, destruyendo la riqueza natural que define a nuestra provincia y que futuras generaciones tienen derecho a heredar. Denunciar es un acto de responsabilidad y defensa de lo nuestro.
Desde el Ministerio de Ecología de Misiones se reiteró el llamado a denunciar cualquier actividad de caza ilegal, recordando que la conservación de la fauna nativa es responsabilidad de todos. Para eso, el mismo cuenta con una línea directa llamada "Ecología Te Escucha" para recibir denuncias ambientales y otras comunicaciones. Se puede contactar a través de llamadas, SMS o WhatsApp al número 3764 883555, las 24 horas del día. Una vez recibida la denuncia, el ministerio la deriva al área correspondiente para su análisis legal.
Fuentes:
- Ministerio de Ecología de Misiones
- Policía de Misiones

