La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC

El IPC de octubre registró una suba del 2,3%, acumulando 24,8% en 2025. La variación interanual se ubicó en 31,3%. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores aumentos.

Compartir noticia

Imagen de portada para La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en el año, según el INDEC
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre una suba del 2,3% respecto al mes anterior. Con este dato, la inflación acumula un alza del 24,8% en los primeros diez meses del año, mientras que la variación interanual, en comparación con octubre de 2024, se ubicó en 31,3%.

El informe oficial detalla que la división con mayor aumento mensual fue Transporte, con una suba del 3,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que avanzó un 2,8%. En contraste, los rubros de menor variación fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambos con un 1,6%.

La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, de alta incidencia en el índice general, creció un 2,3% a nivel nacional. Este rubro fue el principal factor de impacto en casi todas las regiones, a excepción de la Patagonia, donde predominó el aumento en los servicios de vivienda y energía.

El panorama en el Noreste (NEA)

En la región del Noreste (NEA), la inflación de octubre fue del 2,2%, una décima por debajo del promedio nacional. La variación acumulada en 2025 alcanzó el 24,7% y la interanual se situó en el 30,8%.

Las divisiones que más aumentaron en el NEA fueron:

  • Transporte: +3,8%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +3,2%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: +2,4%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +2,2%

Dentro de los alimentos, las subas más marcadas en la región se dieron en frutas (+7,1%), aceites, grasas y manteca (+2,7%) y carnes y derivados (+3,2%). Por otro lado, productos como la leche y los huevos mostraron una leve baja del 0,3%.

El aumento en la división de Vivienda en el NEA, superior al promedio regional, se explica principalmente por ajustes en alquileres y el impacto de las subas de tarifas de energía y agua aplicadas en septiembre.

Análisis por categorías y productos

A nivel nacional, los precios estacionales registraron el mayor aumento con un 2,8%, seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%), que mide la tendencia más persistente de los precios.

Dentro del rubro de alimentos, el informe del INDEC destacó subas significativas en productos como el limón (+60,8%), la cebolla (+22,4%) y la banana (+13,3%) en el Gran Buenos Aires, mientras que el tomate redondo (-9,4%) y la manteca (-1,4%) estuvieron entre los que bajaron de precio.

El dato de octubre consolida una tendencia de moderación en la dinámica de precios durante 2025, aunque la persistencia de aumentos en rubros clave como transporte y servicios básicos evidencia los desafíos estructurales que aún enfrenta la economía.


Fuentes:

  • INDEC, "Índice de precios al consumidor – Octubre 2025" (Vol. 9, nro 35)

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

Rige alerta amarilla en Misiones y la región por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el Nivel Amarillo por posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas en Misiones y la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

Tímido federalismo: Agricultura Familiar amplía relevamiento de precios a solo 4 nuevos municipios

La iniciativa para construir un índice de precios en Ferias Francas se expande, pero alcanza apenas al 6,4% de los municipios misioneros, dejando nuevamente afuera a localidades como Fracrán.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Argentina conmemora el Día de la Tradición cada 10 de noviembre, fecha del nacimiento de José Hernández, autor del icónico 'Martín Fierro', celebrando las costumbres gauchas y la identidad nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

Misiones unifica el inicio de clases con el resto del país para el ciclo lectivo 2026

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo, unificando la fecha con el resto del país y priorizando la carga horaria.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Mapa de Medios de Misiones: Estudiantes del Alfa relevan más de 300 medios

Estudiantes de Periodismo del Instituto Alfa presentan un mapa interactivo con más de 300 medios de comunicación en Misiones, destacando la diversidad y cobertura.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Lanzan la 47ª Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles con La Konga y Uriel Lozano

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles será el epicentro de la cultura yerbatera con más de 200 expositores, jornadas tecnológicas, una nueva ronda de negocios y shows para toda la familia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

La Soberana: la yerba mate de Fracrán que busca transformar el mercado

En una entrevista exclusiva con Fracrán Noticias, Antonio Pérez, presidente de la cooperativa Proyectando Futuro, devela el espíritu de La Soberana, una nueva yerba mate agroecológica que nace para valorar al productor y cuidar el medioambiente.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

Alerta en Misiones: Tormentas severas y ciclón extratropical se aproximan

La provincia se prepara para días de inestabilidad con lluvias intensas, ráfagas y posible granizo, ante la llegada de un ciclón extratropical que afectará la región.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

Misiones y el sector privado impulsan la yerba mate en mercados globales

El Gobierno de Misiones y empresarios yerbateros se unen para expandir la presencia de la yerba mate en más de 60 países y conquistar nuevos mercados.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

Japón lidera el desarrollo verde: innovación y conservación para un futuro sostenible

El modelo japonés integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según el World Economic Forum.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán