Bitcoin supera los USD 113.000 y marca un nuevo máximo histórico
La criptomoneda más conocida del mundo alcanzó hoy un nuevo valor récord. Qué es Bitcoin, por qué sube y por qué debe mirarse con atención y cautela.
Compartir noticia

Este jueves 10 de julio, Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico superando los USD 113.000 por unidad, un valor récord nunca visto desde su creación en 2009.
Si bien el mundo cripto ha tenido muchos ciclos de subas y bajas, este nuevo hito generó nuevamente titulares en medios internacionales y reactivó el interés público por entender de qué se trata este fenómeno.
¿Qué es Bitcoin y por qué importa?
Bitcoin es una moneda digital descentralizada, creada como una alternativa al sistema financiero tradicional. No está controlada por bancos ni gobiernos, y su funcionamiento se basa en la tecnología blockchain, un registro público e inmutable.
Su principal objetivo original fue permitir transacciones entre personas sin intermediarios, aunque hoy también es visto como un activo financiero de alto riesgo.
¿Por qué subió ahora?
Especialistas señalan varias causas:
- Interés creciente de fondos institucionales
- Mayor adopción de herramientas legales para invertir (como ETFs)
- Un contexto global de incertidumbre económica y políticas monetarias variables
- Las denominadas "ballenas", grandes tenedores que mueven el mercado, también habrían impulsado parte del alza
Sin embargo, el precio de bitcoin es altamente volátil y cualquier predicción debe tomarse con precaución.
¿Qué riesgos existen?
Aunque muchas personas asocian “cripto” con estafas, es importante separar:
- La tecnología en sí: transparente, auditable, sin permisos
- Los actores y plataformas que la usan: no siempre son seguros ni éticos
Desde Fracrán Noticias, recomendamos siempre:
- No compartir claves ni contraseñas
- Desconfiar de promesas de “ganancias rápidas”
- Consultar fuentes oficiales y herramientas educativas antes de involucrarse
¿Y qué tiene que ver con Fracrán?
Aunque el precio de bitcoin se fije globalmente, el avance de las tecnologías financieras descentralizadas (como blockchain o wallets) está cada vez más cerca de los pueblos y localidades como la nuestra.
Muchos jóvenes en Misiones y en toda la región ya conocen o usan criptomonedas, a veces sin entender del todo su alcance o riesgos. Por eso, este tipo de coberturas buscan informar sin alarmar, acercar sin imponer, y ayudar a tomar decisiones más conscientes.
Fuentes: Bloomberg Línea, Infobae, CriptoNoticias, RoadShow, CryptoPotato, Bolsamanía.

