Misiones obtiene línea de $2.000 millones para la floricultura familiar
Passalacqua firmó un convenio con el CFI para acceder a una línea de créditos de $2.000 millones con tasa bonificada, destinada a fortalecer viveros y pequeños emprendimientos florícolas misioneros.
Compartir noticia

Este lunes 7 de julio, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, anunciaron una línea de créditos por $2.000 millones destinada a fortalecer la floricultura familiar y la tecnificación de viveros productivos en la provincia.
Detalles de la línea de financiamiento
- 🏦 Monto total: $2.000.000.000, con fondos del CFI.
- 📅 Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025.
- 📆 Condiciones:
- Plazo de pago hasta 48 meses.
- 12 meses de gracia antes de empezar a pagar.
- Tasa variable del 22 % anual .
Además, el ministro de Hacienda local, Adolfo Safrán, agregó que podrán acceder no solo a esta línea sino también a otras desconcentradas del Banco Nación, Banco Macro y el Fondo de Crédito Misiones.
¿Quién puede acceder y cómo?
La línea está pensada para:
- Pequeños productores florícolas
- Familias con viveros rurales
- Proyectos de mejoras técnicas y de infraestructura
Para acceder, los interesados deben dirigirse a la ventanilla del CFI ubicada en el Fondo de Crédito Misiones. Ahí se tramitan tanto este crédito como otros programas vinculados a agro y pymes.
Una apuesta a la diversificación productiva
Passalacqua subrayó que la iniciativa apunta a fortalecer la diversificación productiva en toda la provincia, mencionando:
“Queremos que Misiones sea el jardín del país”.
Por su parte, Safrán resaltó que "la floricultura misionera tiene un enorme potencial" y que este crédito es una herramienta clave para impulsar el sector .
¿Qué representa esto para Fracrán?
- Una oportunidad real para viveros familiares o productores locales que quieran tecnificarse.
- El fortalecimiento de economías regionales emergentes dentro de la provincia.
- Una herramienta para incentivar nuevas iniciativas rurales, cooperativas o emprendimientos vinculados con plantas y flores.
Fuentes: El Territorio, Perfil, Portal Misiones, Agroempresario; anuncio oficial del CFI y declaraciones de Passalacqua y Safrán.

