Misiones obtiene línea de $2.000 millones para la floricultura familiar

Passalacqua firmó un convenio con el CFI para acceder a una línea de créditos de $2.000 millones con tasa bonificada, destinada a fortalecer viveros y pequeños emprendimientos florícolas misioneros.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones obtiene línea de $2.000 millones para la floricultura familiar
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Este lunes 7 de julio, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, anunciaron una línea de créditos por $2.000 millones destinada a fortalecer la floricultura familiar y la tecnificación de viveros productivos en la provincia.

Detalles de la línea de financiamiento

  • 🏦 Monto total: $2.000.000.000, con fondos del CFI.
  • 📅 Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • 📆 Condiciones:
    • Plazo de pago hasta 48 meses.
    • 12 meses de gracia antes de empezar a pagar.
    • Tasa variable del 22 % anual .

Además, el ministro de Hacienda local, Adolfo Safrán, agregó que podrán acceder no solo a esta línea sino también a otras desconcentradas del Banco Nación, Banco Macro y el Fondo de Crédito Misiones.

¿Quién puede acceder y cómo?

La línea está pensada para:

  • Pequeños productores florícolas
  • Familias con viveros rurales
  • Proyectos de mejoras técnicas y de infraestructura

Para acceder, los interesados deben dirigirse a la ventanilla del CFI ubicada en el Fondo de Crédito Misiones. Ahí se tramitan tanto este crédito como otros programas vinculados a agro y pymes.

Una apuesta a la diversificación productiva

Passalacqua subrayó que la iniciativa apunta a fortalecer la diversificación productiva en toda la provincia, mencionando:

“Queremos que Misiones sea el jardín del país”.

Por su parte, Safrán resaltó que "la floricultura misionera tiene un enorme potencial" y que este crédito es una herramienta clave para impulsar el sector .


¿Qué representa esto para Fracrán?

  • Una oportunidad real para viveros familiares o productores locales que quieran tecnificarse.
  • El fortalecimiento de economías regionales emergentes dentro de la provincia.
  • Una herramienta para incentivar nuevas iniciativas rurales, cooperativas o emprendimientos vinculados con plantas y flores.

Fuentes: El Territorio, Perfil, Portal Misiones, Agroempresario; anuncio oficial del CFI y declaraciones de Passalacqua y Safrán.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán