Cargando cotizaciones...

El Gobierno eliminó los controles sobre el precio del gas envasado

Compartir noticia

Imagen de portada para El Gobierno eliminó los controles sobre el precio del gas envasado
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Este jueves 3 de julio, el Gobierno Nacional anunció la eliminación de los precios máximos para el gas envasado, dejando de regular los valores de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. La medida fue comunicada por el nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

“Se eliminó el congelamiento de precios en el mercado del gas envasado. A partir de ahora, las empresas podrán cobrar lo que deseen”, escribió el ministro en su cuenta de la red social X.

Hasta ahora, el precio máximo de la garrafa de 10 kg estaba fijado oficialmente en $4.752 según lo publicado en el Boletín Oficial. Sin embargo, en la práctica, en muchas localidades del interior ya se pagaban valores por encima de esa cifra debido a costos logísticos y escasa fiscalización.

¿Qué cambia con esta medida?

Desde ahora, las empresas distribuidoras de gas envasado podrán fijar libremente el precio, sin tope ni control estatal. La medida fue oficializada este jueves y ya comenzó a aplicarse.

Esto impacta de forma directa en zonas como Fracrán y gran parte del interior de Misiones, donde la garrafa es la principal (y a veces única) fuente de energía para cocinar o calefaccionar ambientes.

“Desregular un mercado no es dejarlo sin reglas, sino quitar los controles arbitrarios que impiden que funcione”, explicó Sturzenegger en su anuncio.

Posibles consecuencias

Organizaciones de consumidores y medios locales advirtieron que la falta de un precio de referencia podría generar subas bruscas en las próximas semanas, especialmente en áreas alejadas de centros urbanos.

Por otro lado, desde el Gobierno aseguran que esta medida fomenta la competencia y evitará distorsiones de precios.

¿Qué pasa con el Programa Hogar?

Hasta el momento de esta publicación, no hubo cambios anunciados en el Programa Hogar, que subsidia la compra de garrafas para familias de bajos ingresos. Sin embargo, con un precio sin techo, es probable que el subsidio actual quede desactualizado frente al nuevo valor de mercado.


Fuente: Anuncio del Ministro Federico Sturzenegger en X, Misiones Online, Secretaría de Energía.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Nueva alianza internacional para conservar al yaguareté en la selva misionera

Nueva alianza internacional para conservar al yaguareté en la selva misionera

Brasil, Paraguay y Argentina impulsan una estrategia conjunta para proteger al yaguareté. El programa incluye a Misiones, donde vive una de las últimas poblaciones de este felino en el país.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Este martes se presenta la Pre-gala del espacio Red Maker de Fracrán

Este martes se presenta la Pre-gala del espacio Red Maker de Fracrán

El evento se realizará el 8 de julio en la Escuela 359. Chicos y chicas del espacio Maker local mostrarán sus proyectos de robótica en el marco de la Escuela de Robótica de Misiones.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para El Gobierno convocó a los gremios docentes para retomar la discusión salarial

El Gobierno convocó a los gremios docentes para retomar la discusión salarial

Este viernes 4 de julio, autoridades provinciales se reúnen con sindicatos de la educación en el Consejo General de Educación. Es el primer encuentro tras semanas de tensión y protestas en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Ya está en vigencia el programa Ahora Pymes en Misiones: 12 cuotas sin interés entre empresas locales

Ya está en vigencia el programa Ahora Pymes en Misiones: 12 cuotas sin interés entre empresas locales

La nueva herramienta de la Provincia busca impulsar la economía regional permitiendo financiar compras entre pymes misioneras. Aplica a productos, servicios e insumos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para San Pedro aprobó la publicación regular de su Boletín Oficial Municipal

San Pedro aprobó la publicación regular de su Boletín Oficial Municipal

El Concejo Deliberante del municipio vecino estableció la publicación semanal del Boletín Oficial para garantizar el acceso a la información pública. La ordenanza fue aprobada por unanimidad.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Tras la nota por el balance rechazado, el intendente de Fracrán salió al aire para aclarar la situación

Tras la nota por el balance rechazado, el intendente de Fracrán salió al aire para aclarar la situación

En diálogo con Radio 10 de San Vicente, Juan Fernández y el abogado del municipio explicaron por qué el balance 2023 fue observado, y afirmaron que se trató de errores formales, sin irregularidades en los fondos.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para ¿Chau peso? López Murphy presentó el Argentum, una nueva moneda nacional

¿Chau peso? López Murphy presentó el Argentum, una nueva moneda nacional

El diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley para lanzar el Argentum, una nueva moneda que valdría 1.000 pesos y buscaría estabilizar la economía.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para La VTV en Misiones sube 30%, aunque la inflación acumulada fue del 18%

La VTV en Misiones sube 30%, aunque la inflación acumulada fue del 18%

Desde el 1° de julio rigen nuevas tarifas para la Verificación Técnica Vehicular en la provincia. La última actualización había sido en noviembre.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Investigan como homicidio la muerte de un pastor en Fracrán

Investigan como homicidio la muerte de un pastor en Fracrán

Un hombre falleció en Fracrán tras una discusión. La justicia investiga si se trató de un homicidio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Balance municipal 2024: entregado fuera de término y desaprobado el 2023

Balance municipal 2024: entregado fuera de término y desaprobado el 2023

El Concejo Deliberante de Fracrán trató el balance 2024 y rechazó por unanimidad el correspondiente al ejercicio 2023.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán