La inflación de agosto fue del 1.9%: ¿qué significa para Misiones y el NEA?

El INDEC informó la cifra de inflación de agosto, que confirma una tendencia de desaceleración. A nivel regional, el índice fue del 1.7%, por debajo de la media nacional. Análisis del escenario provincial y argentino.

Compartir noticia

Imagen de portada para La inflación de agosto fue del 1.9%: ¿qué significa para Misiones y el NEA?
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025, que se ubicó en 1.9% a nivel nacional. Esta cifra representa una continuidad en la tendencia de desaceleración.

La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año alcanza así el 19.5%, mientras que la variación interanual (comparando con agosto de 2024) se sitúa en torno al 30%.

La inflación de 2025, mes a mes

Para comprender el camino recorrido hasta este 1.9%, es útil observar la evolución mensual del IPC Nacional durante 2025. La curva muestra un pico en marzo y una posterior y paulatina desaceleración.

Mes (2025) Inflación Nacional (%)
Enero 2.2%
Febrero 2.4%
Marzo 3.7%
Abril 2.8%
Mayo 1.5%
Junio 1.6%
Julio 1.9%
Agosto 1.9%

Fuente: INDEC

¿Y en Misiones y la región?

Uno de los datos más relevantes para nuestra provincia surge del informe regional del INDEC. La región del Noreste (NEA), que incluye a Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes, registró en agosto una inflación del 1.7%, es decir, 0.2 puntos por debajo de la media nacional.

Este dato sugiere que, en promedio, el aumento de precios en nuestra zona fue ligeramente más moderado que en el resto del país durante el último mes. A nivel acumulado, el NEA presenta una inflación del 17% en lo que va del año, también por debajo del 19.5% nacional.

Si bien una inflación del 1.9% mensual sigue representando un desafío para la economía familiar, la cifra confirma un sendero de desinflación respecto a los valores de principios de año. La clave para los próximos meses será observar si esta tendencia logra consolidarse y cómo impacta en los precios de alimentos, servicios y combustibles, variables sensibles para el bolsillo de los misioneros.

Fuentes:

  • Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
  • Medios nacionales y provinciales.

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán