¿Dónde está más cara la nafta en América Latina? Uruguay lidera, Argentina en la mitad del ranking
Según datos de GlobalPetrolPrices al 7 de julio, Uruguay tiene el precio más alto de nafta súper en la región: US$1,96 por litro. Argentina, con US$1,06, queda en el 13° lugar sobre 23 países.
Compartir noticia

Un nuevo informe publicado por el portal especializado GlobalPetrolPrices revela el ranking de precios de la nafta súper en América Latina al 7 de julio de 2025.
Los datos muestran una gran dispersión de valores, que van desde apenas US$0,03 por litro en Venezuela, hasta casi US$2 en Uruguay.
¿Qué países lideran?
Los cinco países con los precios más altos por litro de nafta son:
- Uruguay – US$1,96
- Bahamas – US$1,45
- México – US$1,36
- Chile – US$1,34
- Nicaragua – US$1,33
En el otro extremo:
- Ecuador – US$0,66
- Bolivia – US$0,54
- Venezuela – US$0,03
¿Y Argentina?
Argentina figura en el puesto 13 sobre 23 países relevados, con un valor de US$1,06 por litro, equivalente a aproximadamente $1.275 al dólar oficial al día de hoy.
Esto significa que el precio local está:
- Por debajo del promedio regional
- Levemente más caro que en Perú, Colombia o El Salvador
- Mucho más caro que en Paraguay (US$0,79) o Bolivia
Mapa comparativo de precios en Sudamérica
La siguiente visualización permite ver con claridad cómo varía el precio del litro de nafta súper en los países de Sudamérica, según el informe del 7 de julio de 2025:
Cuanto más oscuro el rojo, mayor es el precio en dólares por litro.
¿Qué factores influyen?
El informe global considera que los precios dependen de múltiples factores:
- Nivel de subsidios estatales o liberación del mercado
- Costos logísticos e impositivos internos
- Oferta y demanda local
- Tipo de cambio
En Fracrán y el interior misionero
Para quienes vivimos en zonas alejadas de los grandes centros urbanos, los precios de la nafta no solo impactan en la economía familiar: afectan el transporte, los costos de producción, el acceso a servicios y hasta el turismo interno.
En un contexto económico delicado, cada suba —o cada diferencia entre países vecinos— se siente fuerte en los pueblos del interior.
Fuente de los datos: GlobalPetrolPrices

