Misiones: la provincia del NEA con menor crecimiento en patentamientos de automóviles
En junio de 2025, el sector automotor mostró una fuerte reactivación a nivel nacional, con un aumento del 87%. En el nordeste argentino, Misiones fue la provincia con menor crecimiento interanual, detrás de Formosa, Chaco y Corrientes.
Compartir noticia

El último informe del Ministerio de Economía de la Nación confirma que el sector automotor vive un momento de fuerte reactivación: en junio de 2025 se patentaron 36.676 automóviles, lo que representa un crecimiento del 87% interanual respecto a junio del año pasado.
Sin embargo, el crecimiento no fue parejo en todo el país. En el nordeste argentino (NEA), Misiones registró el menor aumento interanual de la región, con una suba del 74,5%, según datos del INDEC. Aunque el incremento es notable en términos absolutos, queda por detrás de Formosa (+147,2%), Chaco (+115,5%) y Corrientes (+85,0%), las otras provincias que integran la región.
Comparativa regional: patentamientos en el NEA
| Provincia | Unidades patentadas | Variación interanual |
|---|---|---|
| Formosa | 267 | +147,2% |
| Chaco | 750 | +115,5% |
| Corrientes | 703 | +85,0% |
| Misiones | 417 | +74,5% |
A nivel nacional, los mayores crecimientos se dieron en La Rioja (+164,0%), Formosa, Chubut (+146,1%), y Córdoba (+122,7%), mientras que provincias como Santa Fe (+56,1%), Salta (+59,3%), y Santa Cruz (+71,3%) se ubicaron por debajo del promedio nacional.
Una reactivación con matices
El informe no detalla los factores que explican las diferencias entre provincias, pero el repunte general del mercado puede atribuirse a una mayor disponibilidad de stock, condiciones financieras más accesibles en algunos segmentos, y una relativa estabilidad cambiaria en el trimestre. En contraste, provincias con menor infraestructura comercial o menores incentivos podrían estar recuperando el ritmo a un paso más lento.
En este contexto, Misiones aparece como un caso a seguir de cerca, no por números alarmantes, sino porque su ritmo de recuperación es más moderado que el de otras provincias del norte argentino, a pesar del contexto de expansión.
El dato se desprende del Índice de Patentamientos del Segundo Trimestre de 2025, publicado por el Ministerio de Economía de la Nación a través de la Dirección Nacional de Estadísticas Económicas.
Fuente: Índice de patentamientos - Segundo trimestre 2025 (PDF)

