Misiones: la provincia del NEA con menor crecimiento en patentamientos de automóviles

En junio de 2025, el sector automotor mostró una fuerte reactivación a nivel nacional, con un aumento del 87%. En el nordeste argentino, Misiones fue la provincia con menor crecimiento interanual, detrás de Formosa, Chaco y Corrientes.

Compartir noticia

Imagen de portada para Misiones: la provincia del NEA con menor crecimiento en patentamientos de automóviles
Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

El último informe del Ministerio de Economía de la Nación confirma que el sector automotor vive un momento de fuerte reactivación: en junio de 2025 se patentaron 36.676 automóviles, lo que representa un crecimiento del 87% interanual respecto a junio del año pasado.

Sin embargo, el crecimiento no fue parejo en todo el país. En el nordeste argentino (NEA), Misiones registró el menor aumento interanual de la región, con una suba del 74,5%, según datos del INDEC. Aunque el incremento es notable en términos absolutos, queda por detrás de Formosa (+147,2%), Chaco (+115,5%) y Corrientes (+85,0%), las otras provincias que integran la región.

Comparativa regional: patentamientos en el NEA

Provincia Unidades patentadas Variación interanual
Formosa 267 +147,2%
Chaco 750 +115,5%
Corrientes 703 +85,0%
Misiones 417 +74,5%

A nivel nacional, los mayores crecimientos se dieron en La Rioja (+164,0%), Formosa, Chubut (+146,1%), y Córdoba (+122,7%), mientras que provincias como Santa Fe (+56,1%), Salta (+59,3%), y Santa Cruz (+71,3%) se ubicaron por debajo del promedio nacional.

Una reactivación con matices

El informe no detalla los factores que explican las diferencias entre provincias, pero el repunte general del mercado puede atribuirse a una mayor disponibilidad de stock, condiciones financieras más accesibles en algunos segmentos, y una relativa estabilidad cambiaria en el trimestre. En contraste, provincias con menor infraestructura comercial o menores incentivos podrían estar recuperando el ritmo a un paso más lento.

En este contexto, Misiones aparece como un caso a seguir de cerca, no por números alarmantes, sino porque su ritmo de recuperación es más moderado que el de otras provincias del norte argentino, a pesar del contexto de expansión.

El dato se desprende del Índice de Patentamientos del Segundo Trimestre de 2025, publicado por el Ministerio de Economía de la Nación a través de la Dirección Nacional de Estadísticas Económicas.

Fuente: Índice de patentamientos - Segundo trimestre 2025 (PDF)

Compartir noticia

Últimas noticias

Imagen de portada para Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico

El programa provincial promueve prácticas sostenibles y reducción del consumo eléctrico en hoteles, lodges y cabañas. La próxima jornada será este jueves en El Soberbio.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán
Imagen de portada para Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

Test Político: ¿Con qué espacio político de Misiones tenés más afinidad para las legislativas?

A días de las elecciones, Fracrán Noticias te acerca una herramienta interactiva para que descubras qué espacio político se alinea mejor con tus ideas. Respondé 20 preguntas y conocé el resultado.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Hernán Damiani, el histórico dirigente radical que falleció en plena campaña

Ex diputado nacional y provincial, y presidente de la UCR Misiones, Damiani era una figura clave del radicalismo. Su fallecimiento el 15 de octubre de 2025 generó una profunda conmoción.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Susana Wendt, la presidenta de la UCR de Oberá que integra la lista de suplentes

Como una figura reconocida del radicalismo en el interior, Wendt representa la defensa de los valores históricos del partido y las demandas de las comunidades locales.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gladys Varga, la dirigente radical que se suma como primera suplente

Varga integra la lista de la UCR como primera suplente, representando los principios y valores históricos del partido en la provincia.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Nicolás Godoy, el tercer candidato titular en la lista de la UCR

Godoy, de 27 años, ocupa el tercer lugar en la lista de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical. No cuenta con un perfil público o trayectoria política conocida.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Guadalupe Kolodziej, la joven abogada de la UCR que defiende la educación pública y el agro

Presidenta de la Juventud Radical Misionera, Kolodziej se enfoca en la defensa de estudiantes, productores y tareferos, con una postura crítica hacia los oficialismos provincial y nacional.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Gustavo Gonzalez, el ex diputado radical que encabeza la Lista 3 como alternativa a la Renovación y a Milei

El abogado de Eldorado se presenta como una opción equidistante, criticando la hegemonía renovadora y la 'autocracia de mercado' de Milei. Propone reformas estructurales y la defensa de la producción misionera.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Rosario "Rovi" Villalba, la joven militante peronista que cierra la lista de la Renovación NEO

Procuradora y estudiante de derecho, Villalba es militante peronista desde los 14 años y busca representar a la juventud y a los trabajadores dentro del oficialismo provincial.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán

Juan Martín Cáceres, el dirigente peronista que se suma a la Renovación NEO

Ex Secretario General del Congreso del PJ, Cáceres se muestra crítico con la 'sobreideologización' del justicialismo y defiende el modelo de gestión práctico del Frente Renovador.

Redacción Fracrán
Redacción Fracrán