Vacaciones de invierno en Misiones: altas expectativas turísticas y 70% de reservas proyectadas
Con el inicio del receso escolar, el sector turístico misionero espera una ocupación destacada en los principales destinos. Los niveles de reserva son similares a los de años anteriores, pese al contexto económico nacional.
Compartir noticia

Este viernes 11 de julio fue el último día de clases en escuelas de Misiones antes del receso invernal, que se extenderá del lunes 14 al viernes 25 de julio. En ese marco, el sector turístico de la provincia proyecta una ocupación hotelera superior al 70%, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo y medios provinciales.
Los principales destinos misioneros como Puerto Iguazú, San Ignacio, El Soberbio y Oberá esperan recibir una afluencia importante de visitantes, tanto nacionales como regionales.
¿Cómo se comparan los números con otros años?
Aunque todavía se manejan cifras preliminares, los niveles de reserva estimados están en valores similares a los del receso invernal de 2024, cuando Misiones alcanzó picos del 75% en la segunda semana de julio, según datos de la cartera turística provincial.
En comparación con 2023, donde la ocupación promedió entre 65% y 68% durante las vacaciones de invierno, la expectativa actual se mantiene dentro de los valores históricos recientes, mostrando una continuidad sostenida a pesar del contexto económico nacional.
Claves del interés turístico
Entre los factores que explican el nivel de reservas, destacan:
- Promociones regionales como el programa Ahora Vacaciones
- Buenas condiciones climáticas previstas para la primera semana del receso
- Oferta diversa: naturaleza, gastronomía y eventos culturales
Desde el Ministerio de Turismo aseguran que la demanda de plazas se mantiene estable, y que se están intensificando los esfuerzos de promoción digital y campañas de difusión en provincias vecinas.
¿Y en Fracrán?
Aunque Fracrán no es aún un destino turístico consolidado, el movimiento provincial puede repercutir indirectamente en la actividad comercial, rutas y servicios, especialmente en el tránsito hacia destinos del Alto Uruguay y la zona Centro-Este de Misiones.
Fuentes: Ministerio de Turismo de Misiones, Misiones Online, Misiones Cuatro, registros oficiales 2023–2024.

